Si desea recibir nuestro boletín semanal y novedades por correo electrónico, envíenos un correo a familias-por-la-familia@speedy.com.ar con la palabra "SUSCRIBE" en el asunto del mensaje.
Mostrando las entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2008

Suspenden polémico proyecto de ley contra vida y familia en Panamá

.- La Cámara de Diputados decidió suspender la discusión sobre el polémico proyecto de ley de educación sexual y reproductiva cuestionado por diversos sectores al contener agresiones contra la vida y la familia.
La Alianza Panameña por la Vida y la Familia felicitó a los diputados por suspender la discusión del proyecto de Ley 442 debido a que promueve la ideología de género, el uso de métodos anticonceptivos artificiales en menores de edad, las uniones homosexuales, viola el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones morales; además de ir contra la propia Constitución del país.

"Estamos felices porque los diputados votaron a consciencia, y lo dijeron de frente, fueron valientes al enfrentar toda la presión de los organismos internacionales como PNUD, APLAFA y las presiones internas que todos conocemos", indicó Gloria Grifo de Rodríguez, representante de la Alianza.
"Qué hermosos testimonio se dieron en la Asamblea. Solamente un Diputado salió en defensa de esta nefasta propuesta de ley, el candidato por el 8-7 Cipriano Adames. Estaba realmente furioso", señaló.
Según la representante, la decisión de los asambleístas alteró a los activistas pro aborto y homosexuales presentes en la Cámara, quienes lanzaron gritos contra los diputados llamándolos "demagogos, homicidas, mentirosos".
La representante pidió a los panameños felicitar a los diputados "que nos apoyaron en esta lucha. Ténganlos presente cuando vengan las elecciones. Ellos son además de Juvenal Martínez y Vladimir Herrera; Mireya Lasso; Aníbal Barnett; Denis Arce; Miguel Fanovich; Daysie Morales; Sandra de Begerano; Pacífico Escalona y Osmán Gómez".

domingo, 2 de noviembre de 2008

Candidato a presidencia panameña rechaza ley de salud sexual y reproductiva

PANAMÁ, 30 Oct. 08 (ACI).-El candidato a la presidencia de Panamá, Juan Carlos Varela, expresó su rechazo a la ley de salud sexual y reproductiva que se debate en la Asamblea Nacional de Diputados; y afirmó que si se aprueba, la derogará de ganar las elecciones.
"Los gobiernos son elegidos para que gobiernen en beneficio de todos y no de sus electores, mucho menos siguiendo lineamientos internos o externos que trastocan la sana convivencia", expresó Varela, que de esta manera se suma al rechazo también manifestado por otro candidato opositor, Ricardo Martinelli.
Varela señaló que este proyecto debe ser debatido por la sociedad en su conjunto y no ser llevado a la Asamblea Nacional. El también candidato opositor advirtió que de si se aprueba dicha ley, se estará atentando contra la familia panameña.
En ese sentido, pidió al Presidente Martín Torrijos, solicitar al Parlamento suspender la discusión de esta polémica ley. Añadió que el Gobierno debería promover los valores morales en vez de gastar sumas millonarias en campañas publicitarias y electorales.
Recientemente, el Arzobispo de Panamá, Mons. José Dimas Cedeño, advirtió que el proyecto de ley de salud sexual y reproductiva está inspirado en la ideología de género y atentaría contra el derecho de los padres de educar a sus hijos según sus propias convicciones morales.

viernes, 31 de octubre de 2008

Nace sospechoso movimiento por la "educación" en Panamá

.- Fuentes pro-familia advirtieron la sospechosa creación del Movimiento Ciudadano por la Educación que, financiado por la UNICEF, aparece en medio del debate sobre el proyecto de ley de salud sexual y reproductiva que busca imponer el aborto y la ideología de género en el país.
Aunque sus promotores señalan que su objetivo es velar por una educación "con equidad y calidad", fuentes provida y pro-familia advirtieron que esta agrupación es impulsada por Raúl Leis, secretario del Consejo de Educación de Adultos para América Latina, cuya agenda es la imposición de la perspectiva de género y el aborto en el continente.
En ese sentido, expresaron su rechazo a cualquier intento de imponer en las escuelas proyectos educativos que atenten contra el derecho de los padres a elegir la formación moral de sus hijos, tal como sería el objetivo de esta nueva agrupación.

lunes, 27 de octubre de 2008

Crean "Instituto de la Mujer" en Panamá para promover ideología abortista

PANAMÁ, 27 Oct. 08 (ACI).-La prensa local informó que el Ministerio de Desarrollo Social está impulsando la creación del llamado Instituto de la Mujer (INAMU) que, según se anuncia, promoverá la ideología de género, la misma que incluye de contrabando, el aborto y las uniones entre personas del mismo sexo.
Esta semana, la Asamblea Nacional de Diputados aprobó en primer debate el proyecto de ley que crea el INAMU. La Comisión de los Asuntos de la Mujer, Derecho del Niño, la Juventud y la Familia de la Asamblea ha informado que dará espacio para recibir opiniones de los distintos sectores mientras llegue el segundo debate.
La Ministra del MIDES, María Roquebert León, está promoviendo el INAMU como el paso "más importante" para la institucionalidad y los derechos de la mujer.
"Resulta una tarea impostergable generar una nueva institucionalidad pública destinada a garantizar las políticas de igualdad de oportunidades y no discriminación hacia las mujeres", indicó.
Se ha informado que el INAMU participará en programas de Estado que incluyan la perspectiva de género en "los proyectos especiales que se requieran para promover la convivencia social libre de desigualdades de género".
Hace unos días, el MIDES fue seriamente cuestionado por la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, una amplia coalición de organizaciones y personalidades, debido a que también promueve la polémica "ley de protección integral de la niñez y adolescencia", que atenta contra la patria potestad.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Amplia alianza pro familia en Panamá rechaza ley anti-padres

.- Este lunes, en una concurrida conferencia de prensa, la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, una amplia coalición de organizaciones y personalidades de Panamá, argumentó su firme rechazo tanto a las leyes anti vida y anti familia que se quieren promulgar en el país, como al documento de la Cumbre sobre la Juventud a la que asistirá el Presidente Martín Torrijos a fin de mes.
En la conferencia de prensa, la Alianza expresó que "estamos profundamente preocupados por las acciones que el Ejecutivo ha tratado insistentemente de imponer al Órgano Legislativo tendientes a la manipulación ideológica de nuestra niñez y que lesionará de forma irreparable nuestro derecho a la patria potestad".
"Hoy, acompañados de nuestros asesores, queremos hacer públicas nuestra más enérgica protesta contra esta obsesión del ejecutivo de afectar a la familia panameña", agregaron.
La Alianza mencionó luego las más recientes acciones contra la familia en Panamá:
La presentación de modificaciones al código penal para liberalizar el aborto, que no prosperó.
La presentación en la asamblea nacional por parte de la Ministra del MIDES acompañada por la Primera Dama de la controvertida "ley de protección integral de la niñez y adolescencia", que atenta contra la patria potestad.

El "intento silencioso de introducir manuales de educación sexual promiscuos e introductorios de la ideología de género en las escuelas, rechazados por la ciudadanía por inconsultos y pervertidores de nuestra niñez".
La insistencia en la introducción de la ley de salud sexual y reproductiva, que "antepone la responsabilidad del Estado a la potestad de los padres de familia", propio de tiranías y de un estado totalitario.
En el pronunciamiento, la Alianza señala que "como parte de los atentados contra la vida y la familia, nuestro país asistirá y posiblemente sea signatario a la 18º Cumbre Iberoamericana de jefes de estado y de gobierno con enfoque en la juventud a celebrarse en Salvador del 29 al 31 de este mes".
"El plan impuesto por los organismos internacionales, curiosamente promueve todos los puntos que quiere introducir la ley de salud sexual y reproductiva en nuestro país", dice la Alianza, y pregunta ¿Será que hemos dejado de ser independientes para convertirnos en lacayos de la multimillonarias agencias internacionales?"
"Queremos anunciar que seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que esta ideología pervertida destruya nuestras familias. Señor Presidente Martín Torrijos: ¡No firme por nuestro país en la 18 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno…No entregue a nuestras futuras generaciones!", concluyó el pronunciamiento.

martes, 21 de octubre de 2008

Jóvenes panameños marcharán en protesta por ley de "salud sexual y reproductiva"

PANAMÁ, 21 Oct. 08 (ACI).-La Juventud en Defensa de la Vida y la Familia (JUDEVI) y la Pastoral Juvenil Arquidiocesana de Panamá organizan una caminata en defensa de la vida y la familia como protesta al proyecto de ley de "Salud Sexual y Reproductiva" que, según explican, es anti-vida y anti-familia.
La marcha, que lleva como título "Sí a la Vida y la Familia", se realizará este sábado 25 de octubre a partir de las 2:00 p.m. Partirá de la sede de WAO radio rumbo a un terreno cercano a la parroquia San Francisco de Asís de la Caleta.
El proyecto de ley 442 presentada a la Asamblea Nacional promueve la ideología de género, el uso de métodos anticonceptivos artificiales en menores de edad, las uniones homosexuales, viola el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones morales; además de ir contra la propia Constitución del país.

viernes, 10 de octubre de 2008

Siguen presiones en Panamá para aprobar ley que violaría derecho de los padres

.- La Iglesia en Panamá y diversos movimientos pro-familia denunciaron que siguen las presiones en este país para aprobar en la Asamblea de diputados una ley de "salud sexual y reproductiva" inspirada en la ideología de género y avalado por el gobierno, que violaría el derecho de los padres a educar a sus hijos de acuerdo a sus convicciones morales.
En un reciente comunicado de la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) se señala que este proyecto no enfatiza la dimensión ética de la sexualidad centrada en valores y virtudes morales, donde se permita exaltar la dignidad del ser humano en su totalidad.
"La Iglesia en general y en particular la Iglesia Católica en Panamá, han aportado siempre en los procesos de búsqueda para enrumbar de manera clara, con sugerencias, críticas y aportes propósitos, la educación de la sexualidad en los niños, niñas y adolescentes, de manera que se logre una formación armónica y correcta de la persona humana, en un tema delicado como lo es la educación sexual", señala el texto.
Tras indicar que este proyecto de ley omite la sexualidad humana desde el amor, donde la complementariedad del hombre y de la mujer en los aspectos físico, moral, espiritual, en la búsqueda de formar un matrimonio, lo cual no se plantea; el texto destaca asimismo que el proyecto disminuye el papel que debe jugar la familia, como primera educadora de sus hijos; deja al margen la participación de los padres y madres en asuntos delicados de la salud sexual y reproductiva de sus hijos.
Igualmente, presenta como derecho fundamental del niño, la niña y el adolescente los accesos a los métodos anticonceptivos.
"Como cristianos, como hombre y mujeres, que queremos el bien común, y especialmente como padres y educadores, asumamos la responsabilidad de actuar con firmeza frente a un Proyecto de Ley que no promueve la Vida", precisaron.
De otro lado, el vocero del Movimiento Familiar Cristiano, Franklin Briceño, explicó que este proyecto anti-familia pretende eliminar restricciones y las normas de ética, moral y religiosa; y advirtió la necesidad de que los padres de familia se mantengan alertas ante este proyecto.
"No nos oponemos a la discusión de la educación sexual y efectivamente lo consideramos importante, pero esta discusión debe estar fundamentada en los valores", dijo; y advirtió que esta ley ha buscado "fundamentarse en la genitalidad, que es un elemento de la sexualidad, pretendiendo reconocerle derechos que no están preparados a asumir".
Briceño sostuvo que dentro del documento en cuestión se promueve la libre opción de métodos anticonceptivos
abortivos, que son copiadas de ciertas políticas impulsadas por organismos internacionales, entre ellas la ONU, la OMS y la UNICEF.
Al respecto el diario Panorama Católico precisó que esta iniciativa anti-familia considera algunos principios "y términos contrarios a nuestra doctrina, los que, también, la hacen inaceptable para los cristianos".

jueves, 2 de octubre de 2008

Constitución dominicana no tendría sentido si se aprobase aborto, advierte Cardenal

SANTO DOMINGO, 30 Sep. 08 (ACI).-El Arzobispo de Santo Domingo, Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, advirtió que si en el país se legalizase el aborto, habría que echar a un lado toda la Constitución "porque no tendrían sentido las leyes si violan el derecho a la vida".
Durante el 16º encuentro Pan y Vino organizado por el Arzobispado de Santiago, el Purpurado defendió la familia ante ataques como la eutanasia, el aborto y la promoción de la homosexualidad. Recordó que "la inmoralidad de organismos internacionales" ha promovido, "junto a algunos países", el mal llamado "matrimonio" entre homosexuales.
Según la prensa, el Arzobispo también criticó "el sistema permisivo en que vive la sociedad hoy" e indicó que el enriquecimiento ilícito, el narcotráfico y el irrespeto a las leyes han llevado al país a la situación en que se encuentra.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Aprovechan viaje de obispos para impulsar ley que viola derechos de padres panameños

.- Diversos grupos pro-familia denunciaron que los Ministerios de Salud y Educación aprovecharon la ausencia de los obispos católicos –que se encuentran de visita ad limina en el Vaticano– para presentar ante el pleno de la Asamblea Nacional un polémico proyecto de ley de salud sexual y reproductiva que violaría el derecho de los padres de familia a decidir sobre la educación sexual de sus hijos.
El referido proyecto ha sido elaborado por la Comisión Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, conformada por el Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud y entidades civiles.
Aunque el proyecto es promovido como un arma para mejorar los indicadores de salud materna, embarazos precoces y SIDA, ha sido severamente cuestionado por otorgar llamados "derechos sexuales" a los menores de edad, "quitándonos a los padres la posibilidad de involucrarnos y corregir con amor, los comportamientos sexuales peligrosos de nuestros hijos", según informaron fuentes pro-familia a ACI Prensa.
Las mismas fuentes denunciaron que el proyecto fue presentado "aprovechando la visita de nuestros obispos a Roma".
Asimismo, denunciaron que la Ministra de Desarrollo Social, Maria Roquebert, "ha dicho que la ley había sido ‘consensuada con la Iglesia Católica’. Eso es una gran mentira".
En efecto, desde Roma y antes que se presente el proyecto, el Presidente de la Conferencia Episcopal Panameña y Obispo de David, Mons. José Luis Lacunza, declaró a Radio Vaticana que como ocurre en otras regiones del mundo, también en Panamá se libran batallas por la defensa de la familia y de la vida.
"En Panamá sufrimos esos ataques más o menos directos o solapados; en estos dos últimos años en los que se ha hecho intentos en las áreas de salud y educación, de introducir bajo el título de salud sexual y reproductiva y educación para el amor, en las leyes de salud y programas de educación bajo la perspectiva de género, sexo seguro, una formación", indicó el Obispo.
Consultada por ACI Prensa, Daisy de Guevara, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Pastoral Familiar, consideró que "de ser cierto que están aprovechando la ausencia de los obispos para aprobar esta ley, como ciudadana, pienso que se trata de una actitud irresponsable e irrespetuosa".
"En consultas previas a la sociedad panameña, la Iglesia ha mostrado muy claramente su oposición a este anteproyecto de ley. Muchos artículos riñen con los principios de la Iglesia. La perspectiva de género, es decir que hay un cuerpo disociado de la psicología y la espiritualidad no es compatible con la visión integral de la persona humana de la moral católica. Los nuevos ‘sexos’ y la homosexualidad están contemplados maquilladamente en este proyecto y nosotros creemos que estos no son inocuos sino fuente de una serie de problemas y sufrimiento para estas mismas personas. Este es un tema no negociable para la Iglesia Católica", explicó.
Por su parte, Juan Francisco de la Guardia Brin, Instituto Panameño de Educación Familiar, denunció en un artículo publicado por el diario La Prensa que el proyecto en cuestión "distorsiona la grandeza de la sexualidad humana, pues hace obligatoria la educación sexual basada en la perspectiva de género e introduce una ideología contraria a la promoción de la familia como pilar de nuestra sociedad".
"No solo se introduce una concepción hedonista y equívoca de las relaciones sexuales enseñando a niños y adolescentes desde tempranas edades las diferentes alternativas de orientación sexual. Bajo la premisa de evitar los embarazos en adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual como el VIH/sida, expone a los menores de edad al uso indiscriminado de métodos anticonceptivos artificiales a tempranas edades con poca o ninguna supervisión médica, y se patrocina la promiscuidad, lo que hará aumentar aún más los índices de embarazos en adolescentes y el contagio de enfermedades de transmisión sexual, que pueden llevar hasta la muerte", explicó.
Para de la Guardia "es inadmisible que se impida a los padres conocer y tomar decisiones en los riesgos y dificultades que enfrenten sus hijos. Y eso es lo que se pretende con el artículo de ‘derecho a la confidencialidad’. En ese artículo se imponen sanciones a quienes divulguen información de cualquier persona y de cualquier edad que haya consultado a quien sea respecto al tema de sexualidad y reproducción".
"Son los padres de familia a quienes les pertenece el derecho y el deber de velar por el sano desarrollo integral de sus hijos menores de edad", recordó.
"Los proponentes de esta ley, los que voten por ella en la Asamblea Nacional y quienes sean cómplices en su cumplimiento, tendrán que hacerse responsables penal y civilmente de los estragos que causen a cualquier persona a nivel físico, psíquico, moral y espiritual", indicó.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Panameños rechazan gráfica campaña de sexualidad en parque familiar

PANAMÁ, 11 Ago. 08 / 06:52 pm (ACI).- El diario El Panamá América recogió el malestar de muchos ciudadanos panameños por la instalación del llamado "Túnel de la Sexualidad" –decorado con enormes figuras de los órganos genitales masculinos y femeninos– en uno de los parques más visitados por las familias locales. El polémico túnel es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y según sus representantes "busca romper tabúes sobre la sexualidad en los adolescentes". Está instalado en el Parque Omar, uno de los más grandes de esta ciudad.
El diario asegura haber recibido "sendas correspondencias" de ciudadanos que llegaron al parque en paseo familiar y se incomodaron al ver que los niños eran los principales visitantes del túnel.
Según el periódico, algunos visitantes llamaron a la Policía local para denunciar la exposición.
Gilberto Toro, investigador social del MIDES, defendió la instalación afirmando que ésta busca "que el chico rápidamente rompa con el morbo, ya que lo sexual no tiene nada de sucio y a los jóvenes les gusta".
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...