Si desea recibir nuestro boletín semanal y novedades por correo electrónico, envíenos un correo a familias-por-la-familia@speedy.com.ar con la palabra "SUSCRIBE" en el asunto del mensaje.
Mostrando las entradas con la etiqueta esterilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta esterilización. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2011

“Me cortaron como a un cerdo”: habla una víctima de las esterilizaciones eugenésicas en Carolina del Norte - notifam.net


Por Kathleen Gilbert
CHARLOTTE, Carolina del Norte, 18 de noviembre 2011 (Notifam) – Los individuos considerados como “mentalmente débiles”, o de alguna manera incapaces para tener hijos, durante un programa eugenésico que data de décadas en el Estado de Carolina del Norte (North Carolina) en los Estados Unidos de América, han vuelto a aparecer recientemente en los medios de comunicación, debido a los intentos de los funcionarios estatales en localizar las víctimas sobrevivientes, con el fin de proporcionarles una compensación.
Los funcionarios gubernamentales estiman que están vivas al menos 1.500 personas de un estimado de 7.600 personas esterilizadas entre 1929 y 1974. Sin embargo, sólo se han encontrado 48 personas.
Las víctimas, tanto hombres como mujeres, fueron todos considerados como enfermos mentales, epilépticos o simplemente “mentalmente débiles”, y por lo tanto no aptos para tener hijos.
(Únete aquí a una página de Facebook para acabar con el aborto.)
En un artículo publicado el lunes 7 de noviembre, la compañía mediática estadounidense, la MSNBC describió la historia de Elaine Riddick, una mujer afro-estadounidense que fue forzosamente esterilizada hace unos 40 años después de que ella fue violada a la edad de 13 años.
“Llegamos al hospital y me pusieron en una habitación y eso es todo lo que recuerdo, eso es todo lo que recuerdo”, dijo Riddick. “Cuando me desperté, me desperté con vendajes en el estómago”.
Los médicos le habían cortado las trompas de Falopio de Riddick inmediatamente después que nació su único hijo, concebido durante una violación. Ella no se enteró de lo que había sucedido hasta que se casó seis años más tarde, y descubrió que no podía tener hijos. Un médico en el Estado de Nueva York (New York) le dijo que había sido “destrozada”.
“Mi corazón sangra todos los días. Estoy aplastada”, dijo ella. “Me cortaron abiertamente como si yo fuera un cerdo”.
La gobernadora Beverly Perdue, quien dice que ha convocado a una “grupo de trabajo sobre la eugenesia” para desarrollar unos medios de compensación, calificó como “horribles” a las historias de quienes fueron esterilizadas a la fuerza. Ella dijo que “no se le puede dar marcha atrá al tiempo o reescribir la historia. Sólo se puede seguir adelante y eso es lo que estamos tratando de hacer en Carolina del Norte”.
Ese capítulo en la historia de Carolina del Norte es de años recientes: mientras que la Junta de Eugenesia fue disuelta a finales de 1970, la ley que permite la esterilización involuntaria estuvo en vigor aún hasta 2003, cuando el gobernador Mike Easley se puso al frente de su abolición y le pidió disculpas a las víctimas. Pero todavía hoy, según un artículo publicado en el  periódico local, la Charlotte Observer (El Observador de Charlotte), sobre otra víctima afro-americana, un niño puede ser esterilizado por los padres pidiéndoselo a un juez como un “último recurso”.
Sin embargo, Carolina del Norte no fue el único estado en el país que implementara estos programas de eugenesia. Durante la década de 1960, decenas de miles de estadounidenses habían sido esterilizados en programas eugenésicos administrados por el gobierno, siendo unos programas que estaban en vigor en 31 estados.
Las noticias sobre el esfuerzo de Carolina del Norte para compensar a las víctimas surgieron sólo días después que estalló una tormenta de fuego en los medios de comunicación nacionales, luego de que un principal candidato presidencial del Partido Republicano Nacional, Herman Cain, siendo él mismo afro-americano, destacó las raíces eugenésicas y racistas de la Federación de Planificación Familiar de América (Planned Parenthood Federation of America/PPFA) en los Estados Unidos, y de su fundadora, Margaret Sanger.
Sanger abogó explícitamente por el control de la natalidad como una manera de limpiar la humanidad de linajes no deseados. Mientras que Sanger se centró en la eliminación de los pobres y de los delincuentes, la eugenesia apuntó específicamente también a las comunidades afro-americanas para difundir el control de la natalidad, en una operación conocida como el “Proyecto Negro”.
Varios “analistas de datos” del periódico nacional, The Washington Post (El Correo de Washington) y de otros medios de comunicación, dijeron que “no habían encontrado evidencia” que Sanger tuviera como objetivo “prevenir que nacieran bebés negros”, tal como lo declaró Cain, pero paradójicamente admitieron el interés de Sanger en la promoción de una raza de “sangre pura”, al mantenerse con lo que se pensaba popularmente en ese momento era la eugenesia. En un artículo publicado en el sitio cibernético en inglés, la PolitiFact (Los datos políticos) admitió que “Sanger dio la bienvenida a algunos de los más notorios líderes del movimiento (eugenésico) en la junta de una organización predecesora de la PPFA”, pero justificó el Proyecto Negro como un simple “proyecto de salud pública”.
Traducción por José Arturo Quarracino
Artículos relacionados

martes, 16 de agosto de 2011

Administración Obama obliga a cobertura de anticonceptivos y de esterilización basándose en la ley para atención de la salud -



WASHINGTON, D.C., 15 de agosto de 2011 (Notifam) – Siguiendo recomendaciones del Instituto de Medicina, la Administración Obama ha anunciado que se le pedirá a los planes de seguro que cubran anticonceptivos, lo cual incluye fármacos que inducen al aborto, tales como el Plan B y Ella, al igual que las esterilizaciones optativas.
La secretaria Kathleen Sebelius, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos, en una declaración de prensa incluyó a los fármacos como parte de un esencial envase de “atención preventiva”. “Nuevos lineamientos históricos que aseguren a las mujeres recibir servicios preventivos de salud sin ningún costo adicional fueron anunciados hoy por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos”, dijo ella.
La declaración de prensa de Salud y Servicios Humanos observa que “los métodos anticonceptivos y el asesoramiento sobre anticoncepción” deben tener cobertura, mientras que CNN advierte que la obligación de prevención incluirá actualizaciones.
El mandato llega luego de una presión masiva, durante largos meses, del gigante abortista Planned Parenthood para establecer en forma gratuita el control de la natalidad para las mujeres estadounidenses, una campaña a la que se opuso enérgicamente la Conferencia Católica de Obispos de Estados Unidos.
“El embarazo no es una enfermedad, y la fertilidad no es una condición patológica que haya de ser suprimida por cualquier medio técnicamente posible”, dijo el mes pasado el cardenal Daniel DiNardo, presidente de la comisión pro-vida de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos también invitó a comentar una posible enmienda a la reglamentación que permite a las instituciones religiosas que ofrecen seguros a sus empleados la opción de cubrir o no los servicios de anticoncepción.
Pero el anuncio se suspendió para mitigar los temores de los conservadores: Anna Franzonello, personal del consejo con Americans United for Life, dijo a Politico una enmienda de ese tipo probablemente fracasaría en corto plazo.
“La administración Obama ha demostrada reiteradamente que su idea de la conciencia es estrecha y que los recaudos son superficiales o carentes de sentido”, dijo ella.
Desacuerdos internos sobre la obligación de la cobertura retrasó el anuncio durante casi una semana, según Politico.
Arland Nichols, Director Nacional de Human Life International (HLI) America [Vida Humana Internacional-América], dijo que la decisión fue “muy decepcionante”, así como también que fue esencialmente ideológica.
“Equivale a un decreto federal que el embarazo es una enfermedad y que los niños son enemigos de la salud y del bienestar de las mujeres”, dijo said Nichols en un correo electrónico a LifeSiteNews.com.
El informe del Instituto de Medicina distribuido por Salud y Servicios Humanos detalló los beneficios médicos del control de la natalidad como “la capacidad para planificar la propia familia y alcanzar totalmente el espaciamiento de los nacimientos”, y secundariamente el tratamiento para las afecciones, incluyendo el acné y las anormalidades menstruales.
El mismo informe sugirió inclusive que la decisión de abortar podría ser considerada también un “servicio preventivo obligatorio” si no lo fuese por la legislación federal: las autoridades destacan que el aborto tuvo que ser descartado “a pesar de los beneficios en salud y en el bienestar para algunas mujeres”.
Nichols también señaló la “gran cantidad de efectos colaterales” asociados con el uso de anticonceptivos, como ser la píldora para el control de la natalidad. La droga utilizada en las píldoras para el control de la natalidad ha sido clasificada como carcinógena del Grupo 1, o una causa “definida” del cáncer, según la Organización Mundial de la Salud.

lunes, 18 de julio de 2011

Premios por esterilizarse: India ofrece la oportunidad de tener un automóvil, batidoras de mano - notifam.net

Thaddeus Baklinski
NUEVA DELHI, 14 de julio 2011 (Notifam) – Un oficial de salud en el distrito de Jhunjhunu en la región de Rajastan, que queda a 155 millas de distancia de la ciudad de Nueva Delhi, ha diseñado un nuevo esquema para persuadir a las personas que se esterilicen: ofrecerles la oportunidad de ganarse un automóvil, o una motocicleta, o una batidora de mano de cocina.
La campaña fue lanzada el 1 de julio, y fue anunciada por Sitaram Sharma, el oficial médico a cargo de la misma. Sharma dijo que aquellos que se sometan a la esterilización durante el periodo del 1 de julio al 30 de septiembre, les serán dados unos billetes para una rifa.
“Los premios incluyen un automóvil Nano, cinco motocicletas, cinco televisores a color de 21 pulgadas, y siete batidoras de mano”, dijo Sharma, y añadió lo siguiente: “Todo esto es en adición a los incentivos de dinero en efectivo para la esterilización, que suman a 1,100 rupias (la moneda india, que son 24 dólares en moneda estadounidense) para los hombres, y 600 rupias (que son 13 dólares en moneda estadounidense) para las mujeres”.
Sharma comentó que la campaña fue creada, en un intento para recuperar la posición del distrito en donde más esterilizaciones se han realizado en el estado. En 2004, el distrito de Jhunjhunu ocupó el primer lugar en donde se llevaban a cabo las esterilizaciones. Sin embargo, el año pasado dicho distrito pasó a ocupar la posición número 27.
“El único propósito de este esquema es promover la esterilización en el distrito. Nosotros creemos que este incentivo ayudará. Aunque este distrito tiene una de las tasas de crecimiento demográfico más bajas en el estado, un incentivo como éste sirve para ayudar a mejorar la situación”, le dijo Sharma a los medios de comunicación.
Aunque son cerca de 10,000 hombres y mujeres los que se esterilizan en el distrito anualmente, Sharma dijo que él está esperanzado en que la oportunidad de ganar un Nano, el cual es hecho en India y es catalogado como el automóvil más barato del mundo, podría ser lo suficiente para tentar, por lo menos, a 20,000 más hombres y mujeres a someterse a la esterilización.
Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (United Nations Population Fund/UNFPA), la tasa total de fertilidad en lndia cayó de 4 niños por mujer en 1990 a 2.58 en 2010, lo cual es justo por encima del mínimo de 2.1 niños por mujer que se necesita para mantener un crecimiento demográfico.
Cobertura relacionada de Notifam:
Versión del original en inglés:

viernes, 20 de mayo de 2011

El Vaticano pidió a tres obispos catalanes que dejen los patronatos de los hospitales donde se realizan abortos - infocatolica.com


El P. Custodio Ballester, Párroco de Inmaculada Concepción, de L'Hospitalet de Llobregat, en la diócesis de Barcelona, informó de que autoridades del Vaticano ya han solicitado a tres obispados catalanes retirarse de los patronatos de los que dependen cuatro hospitales de la región en donde se entrega la píldora del día siguiente, se realizan esterilizaciones y se practican abortos.
(Aci/InfoCatólica) En entrevista telefónica con ACI Prensa, el P. Ballester señaló que el Secretario de la Congregación para los Obispos en el Vaticano, Mons. Manuel Monteiro de Castro, le informó que en Roma ya “les hemos dicho que se vayan de esos hospitales”.
El sacerdote dijo además que antes de recurrir a las autoridades vaticanas, él y otros sacerdotes de las diócesis de Barcelona, Terrassa y Sant Feliu –presididas por el Cardenal Lluís Martínez Sistach, Mons. Josep Ángel Sáiz Meneses y Mons. Agustín Cortés Soriano, respectivamente– enviaron cartas a estos prelados en las que les pedían “se actuara directamente y que dejáramos de tener ninguna participación” en los hospitales en los que se entregan píldoras abortivas y se realizan abortos quirúrgicos.
El P. Ballester se refirió al hospital de San Pablo en Barcelona, los hospitales de Granollers y de Sant Celoni en Terrassa; y el hospital de San Juan de Dios en Esplugas, en la diócesis de San Feliu, todos bajo el patronazgo de la Iglesia Católica.
Al no recibir respuesta por parte de los obispos, el P. Custodio Ballester, con ocasión de su viaje a Roma por la Beatificación de Juan Pablo II, entregó a las autoridades vaticanas “un dossier con las informaciones que han aparecido en la prensa, con los documentos oficiales del Ministerio de Sanidad y luego también con las cartas que hemos presentado” a los obispos.

De Roma han respondido

“Cuando le dije (a Mons. Monteiro de Castro): mira estamos esperando que de Roma salga alguna disposición, porque aquí nos dicen que ellos les han preguntado a ustedes y que ustedes no han respondido. Entonces él me dijo un poco sobresaltado, ‘cómo que no hemos respondido, les hemos dicho que se vayan de los hospitales’”.
El P. Ballester explicó que “en un momento determinado un sacerdote habló con su obispo, con el de Sant Feliu, sobre este tema y el obispo de Sant Feliu que está con lo de (el hospital) San Juan De Dios, le dijo ‘sí, de Roma nos han escrito’. Pero ahí se quedó, entonces en Roma a mí me han dicho de palabra ‘sí, sí, les hemos dicho que se tienen que ir’”.
En el Vaticano “no me dijeron cuándo (le escribieron a los obispos catalanes). Me lo dijo aquel sacerdote: que hace tres meses su obispo le dijo que ‘sí, nos han escrito de Roma’, pero solo le dijo eso. Roma ha escrito, pero no sabíamos qué. Ahora a mí de palabra me lo han dicho”, indicó el presbítero.

El P. Ignacio Fuster renunció

El P. Ballester recordó también el caso del P. Ignacio Fuster, quien renunció alegando “razones morales” a la vicepresidencia de la junta del Patronato del Hospital Sant Celoni, Terrassa, pues distribuyen la píldora del día siguiente y realizan esterilizaciones masculinas o vasectomías.
“El Obispo (de Terrassa) le aconsejó que no lo hiciera, que dilatara la dimisión porque era problemático, por las elecciones” afirmó el P. Ballester. “Al Obispo le pareció que no era adecuado hacerlo ahora, que esperara y el sacerdote Fuster le dijo ‘yo ya no puedo más, llevo dos años, yo no puedo estar aquí con estos tíos repartiendo pastillas’. En Sant Celoni reparten pastillas abortivas y hacen esterilizaciones”. “Pues claro, (el Padre) Ignacio (Fuster) dijo ‘ya hace dos años, ya le he informado suficientemente, yo dimito’”.
El 18 de marzo ACI Prensa se comunicó con el P. Fuster, quien señaló que dimitió por razones morales y dijo además que “en todo este tiempo me comuniqué con el Obispado de Terrassa y respecto a si me apoyaron o no, prefiero no declarar”.

Justificaciones

Para el P. Custodio Ballester, los obispos estarían evitando salir de los hospitales bajo su patronazgo para “mantener en Cataluña unos foros de contacto con el poder civil y no perderlo, es una especie de posicionamiento social. Es decir ‘si salimos de ahí ya no somos nadie’”.
En opinión del sacerdote habría una preocupación por los fondos públicos, pues “estos hospitales de patronato eclesiástico están todos pagados por el gobierno. Es decir, han dejado entrar el dinero del gobierno y ahora ellos se excusan poniendo que ‘esto es un servicio general, no tengo más remedio que aguantar, también hay muchos enfermos y les hacemos un bien’: todo ese tipo de justificaciones”.
Sin embargo para el párroco no habría ningún efecto político si los obispos se retirasen de los patronazgos de los hospitales, pues “el P. Fuster es un pobre cura y dimitió, y no ha pasado nada. Simplemente ha dado un testimonio de fe, la gente se lo ha agradecido y los ha confirmado en la fe católica y no ha pasado nada. Y lo que ha hecho un pobre cura lo pueden hacer los obispos también”.
El P. Ballester reafirmó la denuncia de que en los hospitales de Barcelona “están matando gente, están dando píldoras a las mujeres. Conozco enfermeras que trabajan ahí, que a mí no me digan nada si yo las conozco”. “Son enfermeras católicas que se han negado ellas, han hecho objeción de conciencia pero (en los hospitales) las dan”, alertó.
El sacerdote lamenta la actitud de los obispos de Barcelona, Terrassa y Sant Feliu, pues “la Iglesia es santa, la santidad de la Iglesia no depende de las virtudes de los obispos pero es una pena. La Iglesia no se merece que empañemos su imagen con esto”. Las diócesis de Terrassa y Sant Feliu son sufragáneas de la Arqchidiócesis de Barcelona, encabezada por el Cardenal Lluís Martínez Sistach.

Los fieles católicos necesitan testimonio de fe

“El testimonio del P. Fuster ha sido tan nítido que por un millón de cobardes que hay en la Iglesia, solo que haya un testigo de la fe valiente demuestra que la Iglesia es santa. Ha hecho un bien al pueblo, a Sant Celoni. Ha unido la parroquia en la verdadera fe, ha sido una gracia que ese cura allí hiciera eso”.
“La opinión pública católica, los fieles católicos, necesitan testimonio”, subrayó el P. Ballester, pues “en España desde el año 85 oficialmente ha habido 1 millón de abortos, pero todo el mundo sabe que ha habido 3. Los inmigrantes han venido porque nos hemos cargado 3 millones de personas. España está arrasada”.
El P. Ballester expresó que tras su reunión en con las autoridades eclesiales en Roma “me fui confortado”, pues “me dijeron ‘usted en conciencia haga lo que crea más conveniente’. Y yo pues en conciencia lo hago. Si me lo dijeron, pienso que me lo dijeron para que esto se supiese”.
ACI Prensa intentó comunicarse con el Arzobispado de Barcelona y las diócesis de Sant Feliu y Terrassa para conocer su versión. Al cierre de esta edición solo recibimos la escueta respuesta de Jordi Piquer, Delegado de Medios de Comunicación de la Archidiócesis de Barcelona, quien señaló en un correo electrónico que “no se ha recibido en este Arzobispado ninguna comunicación de la Santa Sede para dejar los patronatos”.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Publicación de obispos de Estados Unidos insta a los sacerdotes a predicar sobre la anticoncepción, la esterilización y la fertilización in vitro - notifam.net


Por John-Henry Westen
WASHINGTON, DC, 15 de marzo 2011 (Notifam) – En el último número de Life Issues Forum, una publicación semanal del Secretariado para las actividades Pro-Vida de la Conferencia Episcopal Católica de Estados Unidos, se insta a los sacerdotes a “fomentar la comprensión de las enseñanzas de la Iglesia sobre la vida y la castidad” a través de “homilías y por medio de inserciones y anuncios en un boletín, citando buenos artículos sobre estas enseñanzas”.
Susan E. Wills, directora asistente para Educación y Extensión del Secretariado de las Actividades Pro-Vida de la Conferencia Episcopal, es la autora de la publicación. En ella, Wills llama la atención sobre tres áreas donde hay una “profunda oscuridad de la conciencia”, inclusive entre los católicos.
Wills cita el material escrito de tres católicos que muestra la tendencia:
- En un documento sobre la ética de la anticoncepción, una estudiante de una universidad católica escribió que ella cree que la Iglesia no toma muy en serio su oposición al uso de anticonceptivos, así que ella tampoco. Ella nunca ha oído que se lo mencione en una homilía, ni que se le haya hablado de la enseñanza (excepto despectivamente) en los años de educación escolar católica.
- La co-presidente de un programa parroquial dio la impresión que está considerando esterilizarse. En un blog popular para “madres urbanas”, preguntó si otras mujeres podían compartir sus experiencias positivas con un determinado método de esterilización permanente.
- Otra mujer católica escribió sobre sus experiencias al pasar por varios ciclos terribles de la extracción de óvulos y de fecundación in vitro (FIV), en su esfuerzo por crear hijos genéticamente relacionados con ella y su marido.
Además de enseñar la verdad sobre estos temas, Wills sugiere que los sacerdotes pongan de relieve “el deseo de Dios de perdonar nuestros pecados y renovar su gracia” y ofrecer “horas extra cada semana para la reconciliación sacramental”.
Wills explica: “Muchos católicos que experimentan problemas de fertilidad han recurrido a la fecundación in vitro para crear un niño, y muchos consideran que la FIV es “pro-vida”, simplemente porque se puede traer un nuevo bebé al mundo. Pocos saben que, además de los problemas morales relacionados con la FIV, la gran mayoría de los niños embriónicos creados a través de las técnicas de reproducción son desechados o de alguna manera mueren en el proceso”.
Pero ella agrega que “como adultos, no podemos afirmar que las verdades morales de la Iglesia no están disponibles para nosotros… Nunca ha sido más fácil acceder a la sabiduría de la Iglesia sobre cuestiones de la vida y la castidad – los escritos de los Papas, obispos, y los buenos teólogos moralistas son sólo una búsqueda a la distancia en Google”.

viernes, 18 de febrero de 2011

Dinero de contribuyentes estadounidenses financian campaña para esterilizar 700,000 hombres en Ruanda - notifam.net


Póster de  (I Want Your Money)Por Kathleen Gilbert
KIGALI, 16 de febrero 2011 (Notifam) – El gobierno de Ruanda está planificando lanzar una campaña de esterilización cuya meta es lograr que 700,000 hombres, o cerca de una séptima parte de la población varonil, quede infértil dentro de un periodo de tres años.
El gobierno alega que el programa de “planificación familiar”, en el que también se invitará a los hombres a realizarse la circuncisión, es de carácter voluntario. “Nosotros incluimos la circuncisión porque nos permite tener acceso al sistema reproductivo varonil, y en el proceso, les aconsejamos sobre el uso del condón y la vasectomía,” le dijo el doctor Richard Sezibera, Ministro de la Salud, al periódico Los Tiempos en New York (The New York Times) en los Estados Unidos de América.
La mujer promedio ruandesa pare cinco niños durante el transcurso de su vida – siendo un número que se ha estimado es demasiado alto, por parte de los grupos de control demográfico internacionales.
Steven W. Mosher, Presidente del Instituto de Investigación sobre la Población (Population Research Institute/PRI), expresó su indignación el pasado viernes sobre el programa, que se está llevando a cabo bajo la influencia activa de por lo menos dos grupos con interés especial en estos asuntos, y que reciben fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (United States Aid for International Development/USAID), siendo éstos, Salud Interna Internacional (IntraHealth International) y Salud Familiar Internacional (Family Health International).
Mosher develó el rol engañoso de “las campañas de circuncisión” previas que se llevaron a cabo en el país, que fueron promovidas como un alegado medio para prevenir el VIH/SIDA, en los años anteriores. En 2008, los agentes de salud le informaron a la Corporación de Difusión Británica (British Broadcasting Corporation/BBC) que dichas campañas serían llevadas a cabo “en los niños recién nacidos y en los hombres jóvenes en las universidades, en el ejército y en la policía”. La BBC informó que, mientras los ruandeses rechazaban la idea de ser esterilizados, “los corresponsables dicen que muchos de los que se encuentran en las fuerzas armadas lo entenderán como una orden”, aún cuando sea “simbólicamente voluntario”.
“Esto constituye un acto coercitivo”, dijo Mosher. “En primer lugar, el decir que la circuncisión ‘protege a uno contra el SIDA’ es abusar de la semántica, dado que la circuncisión no provee una barrera contra cosa alguna. En segundo lugar, si ello será considerado como una orden dada, entonces no importará si realmente lo es o no. Los hombres serán circuncidados/esterilizados, porque entenderán que tienen que hacerlo.  Y de no hacerlo, entonces corren el riesgo de que se les impongan medidas punitivas.”
Estos programas no parten del gobierno ruandés solamente. Más bien, estos programas representan un esfuerzo concertado por el gobierno estadounidense y por grupos de salud internacionales. La Intrahealth International orgullosamente anuncia que está llevando a cabo unas encuestas entre los hombres que ya han recibido vasectomías, y “de lo aprendido, someterán algunas recomendaciones para mejorar los servicios de vasectomía en otros distritos, según lo pide el programa de salud materno-infantil del Ministerio de la Salud.
Por su parte, la Family Health International, “apoya los esfuerzos del Ministerio de la Salud ruandés, para ampliar el acceso a los servicios de vasectomía de alta calidad en Ruanda,” con el entrenamiento brindado a los médicos del área.
“El gobierno ruandés alega que desea que los hombres “soliciten voluntariamente” la esterilización, dijo Mosher. “Pero también tienen una cuota – 700,000 – con la que tienen que cumplir. En estos asuntos, nuestra experiencia ha sido que, cada vez que una campaña de esterilización tiene una cuota determinada  y un periodo de tiempo para cumplir con la misma, ello inevitablemente significa que habrá coerción y abuso, tan certero como la noche le sigue al día.”
Mosher señaló que los grupos son financiados por la USAID, la cual recibe el dinero federal de los contribuyentes de los Estados Unidos. Bajo la ley federal estadounidense, es ilícito que el dinero de los contribuyentes sea usado para financiar el aborto y la esterilización forzada.
Mosher dijo que la PRI “hará todo lo que tenga a su alcance” para denunciar y detener el uso del dinero de los contribuyentes de los Estados Unidos para esta campaña, y urgió al gobierno ruandés a que ponga fin a “esta campaña peligrosa” antes de que empiece.
“Las consecuencias imprevisibles de esta campaña, en la familia y la economía ruandesa, se extenderán de modo amplio. Y el sufrimiento que causará es inmenso, especialmente cuando se trata de un pueblo que fue traumatizado en el pasado, y que ahora merece que se le dé la oportunidad de poder sanarse”, él dijo.
Cobertura relacionada de Notifam:
Otros enlaces:
Versión del original en inglés:

viernes, 21 de enero de 2011

Bill Gates propone registro de natalidad universal en apoyo al control demográfico - notifam.net


Por Thaddeus Baklinski
WASHINGTON, Distrito de Columbia, 20 de enero 2011 (Notifam) – En su presentación durante la Cumbre de Salud Móvil (mHealth Summit) que se llevó a cabo en noviembre del año pasado en los Estados Unidos de América, el señor Bill Gates introdujo un plan para el uso de la tecnología del teléfono celular para el registro de cada nacimiento en el planeta dentro de una base de datos sobre la vacunación de los recién nacidos.
Atribuyendo la disminución en el número de niños que mueren antes de su quinto cumpleaños, de 20 millones en 1960 a 8.5 millones hoy día, debido a la vacunación de los infantes, el señor Gates le dijo a la audiencia de más de 2,000 participantes en la conferencia, lo siguiente: “Cerca de un tercio (de esta mejora) opera por medio del aumento de los ingresos. En su mayoría, ellos se han vacunado. Las vacunas pueden ser la clave en este asunto. Si uno pudiese mantener un registro de cada nacimiento por vía del teléfono celular – obtener las huellas digitales, obtener una localización – entonces uno podría establecer los sistemas que aseguren que las inmunizaciones se realizarán”.
El señor Gates explicó su teoría de que los padres de familia tendrán más niños si la mortalidad infantil es alta. Por lo tanto, si uno disminuye la mortalidad infantil, los padres de familia tendrán menos niños, siguiendo el ejemplo del mundo occidental urbano, donde las tasas de natalidad han disminuido por debajo de los niveles de reemplazo.
“Lo clave aquí, el factor más importante es que las personas deben de saber y asegurar que otras personas lo sepan: Cuando uno logra salvar las vidas de los niños menores de 5 años de edad, eso es lo que hace disminuir el crecimiento demográfico”, dijo él. “Eso suena paradójico. El hecho es que, dentro de una década de mejoras obtenidas para la salud, los padres de familia deciden tener menos niños.”
Él sugiere que las áreas pobres del mundo con una alta tasa de crecimiento demográfico, tales como en el norte de Nigeria y en el norte de India, donde la tasa de vacunación está por debajo del 50 por ciento, son las se beneficiarían más con el uso del esquema de la tecnología móvil.
“Cuando yo pienso en los impactos más grandes, yo pienso en los avisos a los pacientes”, dijo el señor Gates, sugiriendo que los artefactos de la GPS (sistema de posicionamiento global) localizados en los teléfonos celulares pueden ser usados para seguirles las pistas a los padres de familia y “recordarles”  que traigan a sus hijos para ser vacunados.
El señor Gates le dijo a la audiencia de la Cumbre de Salud Móvil, que no existe tal cosa como un país saludable que cuenta con una alta tasa de crecimiento demográfico. “Si tú estás saludable, tú tienes una baja tasa de crecimiento demográfico”, él dijo.
“A la vez que el mundo crece de 6 billones a 9 billones, todo el crecimiento demográfico se encuentra en las barriadas urbanas”, él continuó diciendo. “Las barriadas son un negocio que va en aumento. Es un problema muy interesante.”
La Fundación Bill y Melinda Gates (The Bill and Melinda Gates Foundation) es muy conocida por su apoyo financiero dado a las medidas de control demográfico pro-abortistas. Desde que fue fundada en 1994, la Fundación Gates le ha dado millones de dólares a la Federación Internacional de Planificación de la Familia (International Planned Parenthood Federation/IPPF), la organización proveedora del aborto más grande en el mundo). También le ha hecho donativos al Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas/ONU (United Nations Population Fund), la cual el señor Steven Mosher, Presidente del Instituto de Investigación de la Población (Population Research Institute/PRI), ha puesto al descubierto de ser un participante directo en la política pública coactiva de un niño por familia en China.
La relación entre la vacunación y el control demográfico tiene un historial siniestro. En el pasado, los programas de vacunación han sido usados de modo encubierto para lograr la esterilización de las mujeres.
En 1995, el Tribunal Supremo de Filipinas halló que las vacunas usadas por la UNICEF (United Nations Children’s Fund/ Fondo de la ONU para los Niños) como parte de su programa de vacunación anti-tetánica, contenía el elemento B-hCG, la cual, cuando administrada con una vacuna, destruye de modo permanente la capacidad de la mujer para sostener un embarazo. Aproximadamente ya tres millones de mujeres han recibido la vacuna.
En 2004, durante una campaña de la UNICEF para vacunar a la juventud de Nigeria en contra de la polio (poliomielitis), se sospechó que ésta servía de frente para esterilizar a la nación. El doctor Haruna Kaita, un farmaceuta científico y decano de la Facultad de las Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Ahmadu Bello en la ciudad de Zaria localizada en el norte de Nigeria, halló evidencia de una contaminación grave. “Algunas de las cosas que descubrimos fue que las vacunas era dañinas, tóxicas; algunas tenían un efecto directo en el sistema reproductivo humano,” dijo el doctor Kaita.
Por lo menos cuatro otros países en desarrollo han informado que han hallado el elemento B-hCG en las vacunas obtenidas de las agencias de la ONU.
Cobertura relacionada de Notifam:
Otros enlaces:
Versión del original en inglés:

domingo, 21 de junio de 2009

Congresistas aprueban esterilización quirúrgica masiva de colombianos

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que promueve la esterilización quirúrgica masiva de hombres y mujeres colombianos con procedimientos gratuitos e incentivos especiales para quienes se sometan a estas prácticas.
La iniciativa de los senadores Samuel Arrieta y Gabriel Zapata, ordena la práctica gratuita de vasectomías y ligadura de trompas en los servicios públicos sin exigir mayores requisitos a los eventuales pacientes.
El polémico proyecto contempla incentivos para los colombianos que se esterilicen como la expedición de pasaporte y pasado judicial gratuitos, preferencia para acceder a subsidios, a concursos estatales y a la compra de vivienda o de tierras, entre otras.

martes, 7 de abril de 2009

Piden que no le permitan a las aborígenes ligarse las trompas - Notivida

Por Mónica del Río
La senadora Bortolozzi pide que las indígenas sean exceptuadas de la ley que permite la esterilización voluntaria, para que esos pueblos “no sean exterminados”. ¿El resto de la población no merece la misma protección?
¿Esterilizarse es un derecho?
La ley 26.130 garantiza la esterilización quirúrgica a petición de la mujer. El Senado estudia ahora un proyecto de la senadora Adriana Bortolozzi de Bogado (FpV, Formosa) que obligaría a las aborígenes que quieran ligarse las trompas, a contar “con el consentimiento de su conviviente y el de todos los miembros mayores de edad de su grupo familiar o de sus comunidades”. La senadora fundamenta su proyecto (exp. 153-S-08) en “la lucha de los pueblos originarios para no ser exterminados”.
Es sabido que las ligaduras de trompas son una herramienta de los países centrales, que ven como una amenaza para sus intereses, el crecimiento de la población en los países en vía de desarrollo. Con estas esterilizaciones el Imperialismo demográfico trata de impedir que los pobres tengan hijos.

Esta práctica se ha usado en el sudeste asiático, en África y en países más cercanos a nosotros como Brasil, Colombia y Perú. No obstante, el “exterminio” de los pobres no parece preocuparle a la progresista senadora, si esos pobres no son indígenas.

Recordemos que durante el debate de la ley de esterilizaciones quirúrgicas -en el recinto de la Cámara de Diputados- se eliminó el último artículo del proyecto que invitaba a las provincias a adherir. Un “derecho”, enfatizó el santafecino Sylvestre Begnis, presidente de la Comisión de Salud, “no puede ser objeto de opiniones”. Conforme a ese planteo, la iniciativa de Bortolozzi sólo deja dos alternativas: a) los aborígenes no gozan de los mismos derechos que el resto de la ciudadanía, b) esterilizarse no es un derecho. La primera no parece estar en las intenciones de la senadora; la segunda corrobora, involuntariamente, lo que repetimos tantas veces

miércoles, 7 de enero de 2009

Perú: investigan esterilizaciones compulsivas de indígeneas - Noticias Globales Nº 827

Por Juan C. Sanahuja
A principios de diciembre pasado, recomenzaron en Perú las investigaciones sobre la esterilización forzada de miles de mujeres, en su mayoría indígenas, durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), (vid. NG 135 y sus ref, 521, 522, 585, 586, 704).
Fujimori impuso como política de Estado el Programa de Planificación Familiar, por el cual se esterilizó compulsivamente a campesinas analfabetas que sólo sabían expresarse en la lengua indígena quechua. Fueron cómplices del programa la ONU, a través del Fondo para la Población de Naciones Unidas y la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID).
Los médicos tenían por obligación esterilizar a cuatro mujeres por mes. La práctica mutilante se efectuó no sólo en mujeres que habían tenido hijos, sino en aquellas que nunca habían gestado. El número de las víctimas oscilan según las distintas fuentes entre 250.000 a 350.000. Como consecuencia de las esterilizaciones compulsivas varias mujeres murieron.
Según fuentes de la prensa peruana, el ex presidente Alberto Fujimori no podría ser nuevamente sometido a proceso por este caso, puesto que la Fiscalía de la Nación archivó en el año 2003 la investigación iniciada en su contra.
La investigación actual corre a cargo del nuevo titular de la Fiscalía Provincial Especializada en Violación a los Derechos Humanos, Jaime Schwartz Azpur.
Esperamos que, como resultado de esta investigación, no sólo se castigue a los cómplices locales sino que quede muy clara la complicidad internacional, como aparece en el Informe final del parlamento peruano sobre la aplicación de la anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV) en los años 1990-2000. Junio 2002.

martes, 21 de octubre de 2008

USAID niega fondos a "Marie Stopes International" por estar implicada en abortos y esterilizaciones forzadas en China - Por Steven Mosher, PRI

Centro de “Marie Stopes” en Mbale, Kenya
El Administrador Asistente de la División de Global Health de USAID, Dr. Kent Hill, ha cerrado la posibilidad de cooperación con “Marie Stopes International (MSI)” cuya sede está en Inglaterra y es uno de los mas grandes proveedores de abortos a nivel mundial. El motivo de esta decisión es su complicidad en los “abortos coaccionados y esterilizaciones involuntarias” en China. MSI niega que apoye las políticas de coacción en China pero su promoción agresiva del aborto y su larga colaboración con el programa de coacción en China no deja dudas que no solamente tienen conocimiento de las masivas violaciones a los derechos humanos cometidas en aquel país, sino que es un colaborador activo en esto.
La instrucción interna de USAID para sus colaboradores, que aplaude el PRI, obligará a realizar recortes en los programas de control poblacional del MSI en los países Africanos, incluyendo Ghana, Malawi, Sierra Leona, Tanzania, Uganda y Zimbawe. En protesta por la exclusión, MSI reclama que la mujer en esos países “será abandonada sin más opción que el aborto” lo cual es inaudito pues MSI precisamente es la agencia responsable de la mayor cantidad de los abortos que se realizan en África. Los investigadores de PRI han demostrado por ejemplo, que MSI a través de su cadena de clínicas, es uno de los más grandes actores del aborto en Kenya. Alegar, como lo hace MSI, que la orden del Dr. Hill provocará “abortos inseguros” cuyo “probable resultado” serán muchas mujeres “muertas o inválidas” no sólo es una burda exageración, sino que en todo caso debería ser tomada como una auto crítica. No es por culpa de la administración de Bush que las mujeres y jóvenes africanas mueren en las clínicas del MSI. Es culpa del MSI, ellos son los que hacen los abortos hasta ahora.
La ley de Estados Unidos prohíbe la ayuda norteamericana al exterior que se encauce hacia cualquier organización que “apoye o participe en la dirección de un programa a favor de abortos coaccionados o esterilizaciones involuntarias”. Esta ley, llamada Enmienda Kemp-Kasten se remonta al presidente Ronald Reagan. El fue el primero en apelar a la ley para negar los fondos al Fondo Poblacional de las Naciones Unidas “United Nations Fund for Population Activities (UNFPA) por su complicidad con las políticas de un solo niño en China. Steven Mosher, Presidente del PRI, trabajó muy cercanamente con la administración Reagan para la aprobación de la ley a mediados de los ochenta y su posterior aplicación en las organizaciones UNFPA y ahora a “Marie Stopes International.”
La Administración Bush supervisó las actividades de UNFPA apenas asumiera el poder en el 2001 e inicialmente determinó que no quebrantaba la enmienda Kemp-Kasten, otorgándole US$ 21.5 millones. Sin embargo, la administración Bush cambió de postura atendiendo la investigación de Population Research Institute sobre las actividades de la UNFPA en China a finales de aquel año. Con la presentación de evidencia irrefutable sobre la participación de UNFPA en los abortos y esterilizaciones forzados en uno de sus “condados modelos de planificación familiar”, en julio del 2002 el presidente Bush invocó a la Enmienda Kemp-Kasten y canceló los US$ 34 millones destinados para UNFPA por el Congreso en el año fiscal 2002. Cada año esta prohibición ha sido ampliada, por seguir siendo cómplice flagrante en el más grande programa de control de población coaccionado que el mundo jamás conoció.
La administración Bush debe ser felicitada por su sistemática aplicación de una política que es apoyada por la vasta mayoría de los norteamericanos, una política de la cual Population Research Institute está orgulloso de haber sido parte de ella, la cual beneficia a mujeres y niñas, no patrocinando a las agencias depredadoras que buscan privarlas de su fecundidad. “Marie Stopes International” deberá decidir cuál es su misión institucional: si realizar abortos, a menudo violando leyes nacionales, o más bien dar asistencia médica legítima a las mujeres.

sábado, 23 de agosto de 2008

Brasil: Sospechan que vacunas anti-rubeola sean esterilizantes

Las personas provida del Brasil están profundamente preocupadas de que las vacunas contra la Rubéola, de la campaña iniciada el pasado 2 de agosto del 2008, tengan un componente anti-embarazo, en este caso la hormona gonadotrofina coriónica humana (HCG, por sus siglas en inglés). La sospecha ha sido motivada por las siguientes razones:
-- A principios de la década de los 90, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estuvo supervisando campañas de "vacunas contra el tétano" en varios países, entre ellos las Filipinas. Más de 3,4 millones de mujeres fueron vacunadas contra el tétano en esa nación. Sin embargo, se encontró la HCG-Beta en muestras de estas "vacunas", la cual tiene el potencial de provocar un efecto abortivo permanentemente a estas mujeres. VHI tiene un informe totalmente documentado sobre el papel que desempeñaron la OMS y otros organismos de la ONU en la producción de este tipo de vacunas anti-embarazo [1].
-- En el 2006, hubo una campaña similar a la actual de Brasil en Argentina. Se descubrió la presencia de la HCG en varias muestras de las vacunas utilizadas contra la Rubéola en ese país [2]. La sospecha que causó la investigación fue causada por el hecho de que había muy pocos casos de esta enfermedad en Argentina, que no ameritaban una campaña a gran escala.
-- En el caso de Brasil, se repite el patrón argentino. En el 2007, sólo se reportaron 17 casos en los que hubo defectos congénitos en el gigante sudamericano, un país de 180 millones de habitantes. En Inglaterra, por ejemplo, una nación con una población mucho más pequeña que la de Brasil, también se han reportado unos 30 casos por año de Rubéola por año en los que también hubo defectos congénitos. Sin embargo, en ese país europeo no se ha llevado a cabo ninguna campaña a nivel nacional [3].
-- La campaña de Brasil es obligatoria, aún para las personas que ya se han vacunado contra esta enfermedad [4]. Ello es simplemente insólito y fuente de sospecha y preocupación.
-- El Ministro de Salud de Brasil, José Gomez Temporão, es muy abortista y partidario del control de población. Durante años ha luchado para legalizar el aborto [3].
-- La edad de las personas que serán vacunadas será entre 12 y 49 años para las mujeres (edad reproductiva), y entre 12 y 39 años para los hombres. Las edades para las mujeres son las mismas que las que recibieron las vacunas en Nicaragua, donde incluyeron una hormona que esteriliza la mujer que la recibe, y similar a la edad de las que recibieron de otra hormona esterilizadora en Las Filipinas, la cual fue entre 12 y 49 años [3].
Todo gobierno que se precie de ser democrático tiene el grave deber de ser transparente ante sus ciudadanos. En este caso, esa transparencia se traduce en permitir que haya una comprobación, sin trampeo ni penalidad alguna, de que las vacunas no contienen ningún fármaco esterilizante ni abortivo. De lo contrario se estaría violando el derecho a la vida, a su transmisión, a la transparencia propia de un estado de derecho y al derecho a la salud de las mujeres, quienes serían las más afectadas por estos componentes que resultan dañinos. No en balde en una de las reuniones que la OMS realizó en 1992 sobre este tema, hubo protestas por parte de grupos feministas que abogaban por la salud femenina [1].
Notas:
[1]. Informe sobre la experimentación con las vacunas "anti-embarazo" y el rol de la Organización Mundial de la Salud en dicha experimentación, Vida Humana Internacional, 1993.
[2]. Determinación de gonadotrofina coriónica humana, El Informe: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Departamento de Bioquímica Clínica, Director Docente: Prof. Dr. Gustavo Negri, Directora Asistencia: Prof. Emérita Dra. Regina Wikinski, Área: Endocrinología, Jefe: Prof. Dr. Alberto del Río, , Nota Nº 216 / CNCCB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 11 de octubre del 2006. Información enviada por cortesía de Matthew Hoffman, corresponsal para América Latina de la prestigiosa agencia informativa provida LifeSiteNews.com.
[3]. Información enviada por Matthew Hoffman (véase la nota anterior), 13 de agosto del 2008. Véanse:
http://portal.saude.gov.br/portal/arquivos/pdf/nota_rubeola140708.pdf; http://www.patient.co.uk/showdoc/40024887/ y http://www.informesergipe.com.br/pagina.php?sec=10&&rec=22497.
[4]. Julio Severo, “O que está por tras da campanha “Brasil Livre da rubéola”?, 12 de agosto del 2008.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Obediencia debida al Ejecutivo Nacional - Notivida Nº 510

Las feministas se enojaron porque los obispos de la provincia de Buenos Aires no quieren promover las esterilizaciones quirúrgicas en los colegios. El Arzobispo de La Plata le responde al feminismo.“¡Habría que instruir a nuestros niños sobre la feliz posibilidad de renunciar a ser padres y madres de futuras generaciones argentinas!”.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires suspendió el tratamiento sobre tablas del proyecto de la kirchnerista Laura Berardo que obligaría a los colegios –públicos y privados- de la provincia, a promover las esterilizaciones quirúrgicas, como parte de una “educación sexual integral” (Vid Notivida 504).
En una reunión con el gobernador Scioli, un obispo manifestó “su preocupación porque en un cable de noticias leyó que existía un proyecto de ley para promover la esterilización quirúrgica. El gobernador pidió que se hicieran las averiguaciones correspondientes en la Legislatura y fue retirado" (La Nación 18/04/08).
A raíz de esto las diputadas oficialistas Laura Berardo, Marta Medici, Sandra Cruz y Liliana Di Leo, realizaron una radio abierta en las escalinatas de la Legislatura bonaerense y entregaron una declaración al Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y al Presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, expresando su “preocupación ante una eventual intromisión de parte de las autoridades de la Iglesia Católica de la Provincia de Buenos Aires”.
La declaración fue suscripta, entre otros, por las activistas feministas “Checha” Merchán (diputada nacional por Córdoba), Diana Maffía (diputada porteña) y Graciela Rosso, (ex viceministra de Salud de Ginés González García y actual intendente de Luján); por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; por representantes del grupo apóstata Católicas por el Derecho a Decidir y de la Asociación de Meretrices.
Las críticas feministas a la Iglesia Católica, reflejadas por numerosos medios de prensa, fueron respondidas hoy por el Arzobispo de La Plata, Mons. Héctor Aguer, que, entre otras cosas, puntualizó:
Educación sexual
“No nos oponemos, sin más, a la educación sexual escolar. Nos oponemos a la transmisión en la escuela de una noción de la sexualidad humana que elude toda referencia fundante a la naturaleza de la persona y de sus actos y que se agota en información parcializada y en la recomendación de la sospechosa seguridad que brindan anticonceptivos y condones”.
El proyecto de Berardo
“Merece un reproche ético gravísimo, ya que promueve una mutilación contraria al bien integral de la persona: la pérdida de la capacidad de engendrar o concebir”.
Inclinación totalitaria
“Un grupo de diputadas del oficialismo ha expresado su preocupación por la ‘eventual intromisión’ de las autoridades eclesiásticas en funciones que son de competencia exclusiva de los poderes del Estado. Llama la atención esta inclinación totalitaria de las legisladoras, ya que no sólo los obispos, sino cualquier ciudadano y en el caso comentado los padres de familia, tienen el derecho y el deber de peticionar y de emprender toda gestión legítima para procurar que las leyes que se dicten no contradigan el orden moral”.
La “independencia” de los poderes
“Se ha dicho también que una gestión de esta índole ‘pone en duda la independencia’ del Poder Legislativo. Con todo respeto: lo que eventualmente pone en duda la independencia de los legisladores es su obediencia debida al Ejecutivo Nacional”.
A continuación el texto completo del Comunicado de Mons. Aguer: Educación sexual: sí, pero ¿cuál?
Corre la voz, frecuentemente, de que la Iglesia está en contra de la educación sexual. Falso. En cierto modo la ha impartido desde siempre al exponer en su predicación, ejercida de diversas formas, la ley de Dios; dos de los diez mandamientos se refieren a ese ámbito de la conducta humana. Pero más recientemente lo ha hecho de manera explícita y en todos los niveles de su magisterio y de su acción pastoral. La Conferencia Episcopal Argentina publicó un plan general de enseñanza y cartillas de estudio y trabajo de Educación para el Amor y en la arquidiócesis de La Plata tenemos en vigencia desde hace varios años nuestro propio plan y textos escolares indicados para todos los cursos. Nos empeñamos también en la preparación de directivos y docentes para aplicar el programa. Tenemos una fuente cercana de inspiración en las numerosas intervenciones de Juan Pablo II y de la Santa Sede; aquel inolvidable pontífice dedicó una serie amplísima de catequesis semanales a desarrollar una teología del cuerpo, de la sexualidad y del amor conyugal.
El título de la asignatura Educación Sexual podría traducirse, en un lenguaje inequívocamente humanista: educación para el amor, la castidad, el matrimonio y la familia. Así se vería con claridad que se ocupa de una dimensión esencial de la vida humana, en la que se pone en juego la orientación ética y religiosa de la existencia, la felicidad y la salvación. Entiéndase bien, entonces: no nos oponemos, sin más, a la educación sexual escolar. Nos oponemos a la transmisión en la escuela de una noción de la sexualidad humana que elude toda referencia fundante a la naturaleza de la persona y de sus actos y que se agota en información parcializada y en la recomendación de la sospechosa seguridad que brindan anticonceptivos y condones. Esta instrucción incompleta, y a la vez explícita, no toma en cuenta la dimensión afectiva y relacional, la necesidad de la autodisciplina y del respeto a valores objetivos; tal enfoque conlleva el riesgo de estimular en los adolescentes el acceso prematuro e irresponsable a la experiencia sexual. Los fundamentos de esta versión reduccionista de la educación se encuentran en la ideología de género, en la sociología constructivista y en las ideas de Michel Foucault, según el cual la sexualidad habría sido confiscada por la familia conyugal para absorberla en la seriedad de la función reproductiva. El propósito implícito es, entonces, liberar a los adolescentes argentinos de ese “estereotipo cultural”. Con estas orientaciones sólo puede temerse la destrucción de la familia y la consiguiente ruina de la sociedad.
En las últimas semanas ha cobrado notoriedad un proyecto legislativo que propone difundir en las escuelas bonaerenses la esterilización quirúrgica. La iniciativa estaría ordenada a tutelar los derechos a una “educación sexual integral”. En su momento publiqué en “El Día” una crítica de la ley que garantiza el “derecho” a recurrir gratuitamente a esa práctica. La norma merece un reproche ético gravísimo, ya que promueve una mutilación contraria al bien integral de la persona: la pérdida de la capacidad de engendrar o concebir. Implica también un rebrote malthusiano que responde a la ideología de la seguridad demográfica –análoga a la de la seguridad nacional- que fue expuesta en el célebre Informe Kissinger de 1974: se debe impedir el crecimiento de la población de los países pobres porque constituye un peligro potencial para los denominados “centrales”. ¡Ahora habría que instruir a nuestros niños sobre la feliz posibilidad de renunciar a ser padres y madres de futuras generaciones argentinas! ¿Se piensa acaso que el territorio nacional ya está colmado y que carecemos de reservas alimentarias?
Un grupo de diputadas del oficialismo ha expresado su preocupación por la “eventual intromisión” de las autoridades eclesiásticas en funciones que son de competencia exclusiva de los poderes del Estado. Llama la atención esta inclinación totalitaria de las legisladoras, ya que no sólo los obispos, sino cualquier ciudadano y en el caso comentado los padres de familia, tienen el derecho y el deber de peticionar y de emprender toda gestión legítima para procurar que las leyes que se dicten no contradigan el orden moral. Se ha dicho también que una gestión de esta índole “pone en duda la independencia” del Poder Legislativo. Con todo respeto: lo que eventualmente pone en duda la independencia de los legisladores es su obediencia debida al Ejecutivo Nacional.
Tampoco se puede considerar un avance la promoción de ese presunto derecho a mutilarse. Habremos avanzado cuando se logre superar la crónica pobreza en que ha caído gran parte de nuestra población, cuando haya oportunidad abundante de trabajo genuino, cuando el Estado pueda asegurar efectivamente la vida y los bienes de los ciudadanos, cuando las familias argentinas puedan criar y educar con dignidad una prole numerosas, cuando por fin se haga realidad una justicia demasiado largamente esperada. Y los legisladores pueden hacer mucho para alcanzar estas metas.
+ Héctor Aguer
Arzobispo de La Plata
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...