Si desea recibir nuestro boletín semanal y novedades por correo electrónico, envíenos un correo a familias-por-la-familia@speedy.com.ar con la palabra "SUSCRIBE" en el asunto del mensaje.
Mostrando las entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2011

Vietnam: Curso episcopal para tratar a los pornoadictos - religionenlibertad.com



Trabajadores sociales y educadores intentarán abrirles la esperanza de superar su dependencia.
La Comisión Justicia y Paz del episcopado vietnamita ha organizado unos cursos de cinco días de duración para formar a trabajadores sociales y educadores en la ayuda a pornoadictos. El primer curso tuvo cincuenta alumnos y concluyó este viernes, y tuvo lugar en el Centro Pastoral de Ho Chi Minh City.
Cada vez es mayor el número de personas en el país que se enganchan a la pornografía por Internet hasta el punto de dañar su situación familiar y laboral e incluso su estabilidad psicológica. Se calcula que en Vietnam unos diez millones de personas frecuentan a diario páginas web de contenido pornográfico.
"Se trata de que los adictos a la pornografía comprendan que no es una actividad normal y de que lo que están haciendo puede hacerles daños a ellos mismos y a otras personas", explica el padre Antoine Nguyen Ngoc Son, secretario general de la citada comisión episcopal. A los alumnos se les instruye en cómo ofrecer consejo y ayuda espiritual cuando se encuentren con casos de personas que sufren esta dependencia.
Uno de los seis profesores del curso, el salesiano Francis Xavier Nguyen Minh Thieu, afirmó también a UCANews que se ha registrado un aumento en los casos de violación y abusos sexuales por parte de adolescentes incluso en el seno familiar a consecuencia de juegos sexuales en la red. También un incremento de las rupturas matrimonialesporque los pornoadictos ignoran a su pareja o, en el otro extremo, inducidos a imitar lo que ven, la fuerzan a fantasías sexuales en ocasiones violentas.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

La pandemia pornográfica – estamos inundados de pornografía - notifam.net


Por Patrick A. Trueman
Nota: Este artículo apareció originalmente en la revista Columbia, publicada por los Caballeros de Colón en los Estados Unidos de América, la cual se reproduce aquí con permiso
Únete aquí a una página de Facebook para acabar con el aborto.
2 de diciembre 2011 (Notifam) – En una conversación con un sacerdote en mi diócesis, yo compartí el informe de mi director espiritual, que toda otra confesión que escucha de los hombres, incluye el pecado de pornografía. La respuesta del pastor fue sorprendente: “¡Oh, es mucho peor que eso!”. Desde entonces, esta triste realidad ha sido confirmado por muchas otras: el pecado de la pornografía está abrumadoramente presente entre los hombres católicos.
La pornografía es ahora más popular que el béisbol. De hecho, se ha convertido en el pasatiempo de Estados Unidos, y estamos inundados por ella. La pornografía está en nuestras computadoras, en nuestros teléfonos inteligentes y en nuestra televisión por cable o por satélite. Es común en nuestros hoteles e inclusive en muchas tiendas al por menor y en estaciones de servicio. Para muchos hombres – y, cada vez más para las mujeres – es parte de su vida cotidiana.
Sin embargo, la enseñanza católica sobre el tema es clara. El uso de la pornografía es un “pecado grave”. ElCatecismo de la Iglesia Católica afirma que “la pornografía… ofende la castidad porque desnaturaliza la finalidad del acto sexual. Atenta gravemente a la dignidad de quienes se dedican a ella (actores, comerciantes, público), pues cada uno viene a ser para otro objeto de un placer rudimentario y de una ganancia ilícita” (2354).
En La vida de Cristo, el Arzobispo Fulton J. Sheen de los Estados Unidos, escribió: “El castigo de los que viven demasiado cerca de la carne es no entender nunca lo espiritual”. La pornografía dura en Internet ofrece un océano de perversiones. Lleva la mente hacia donde nunca debería ir, aflojando sus amarras morales y dejándola a la deriva en un traicionero mar de pecados. Ese es el destino de los que se entregan a la pornografía: se encuentran solos con sus imágenes y un insaciable apetito por más.
Aunque sorprendente para muchos, los usuarios de la pornografía eventualmente ponen en un segundo plano a la religión, al matrimonio, a la familia, al trabajo y a las amistades frente a su deseo de pornografía. Es posible que deseen cambiar, para volver a la vida como era antes de la pornografía, pero la mayoría regresará y descender aún más. La doctora Mary Anne Layden, directora del Programa de Trauma Sexual y Psicopatología en el Centro para Terapia Cognitiva, de la Universidad de Pennsylvania en los Estados Unidos, compara la pornografía con la cocaína. En un testimonio ante el Senado de Estados Unidos en noviembre de 2004, ella señaló que “este material es potente, adictivo y es implantado permanentemente en el cerebro”.
Lamentablemente, para el consumidor habitual de pornografía, la confesión y la contrición normalmente no son suficientes para romper con la pornografía, ya que, como en el abuso de drogas, la pornografía no es sólo un mal hábito, con frecuencia es una adicción.
Un deseo que no satisface
La adicción a la pornografía es ahora un lugar común entre los adultos y es inclusive un problema creciente para los niños y adolescentes. Pocos de los que son adictos buscan ayuda, y las consecuencias pueden ser permanentes y graves.
La fuerza adictiva de la pornografía es un resultado de cambios neuro-plásticos a largo plazo, a veces permanentes, en el cerebro. El psiquiatra Norman Doidge, autor del best-seller The Brain That Changes Itself (El cerebro que cambia por sí solo) (Ediciones Penguin, 2007, en los Estados Unidos), escribe: “La pornografía, al ofrecer un harén infinito de objetos sexuales, hiperactiva el sistema apetitivo. Los espectadores de pornografía desarrollan nuevos mapas en sus cerebros, sobre la base de fotos y videos que ven. Debido a que es un cerebro se usa-o-se pierde, cuando desarrollamos un mapa del área, deseamos mantenerlo activado. Al igual que nuestros músculos se vuelven impacientes para hacer ejercicio si hemos estado sentados todo el día, también nuestros sentidos tienen hambre de ser estimulados” (108).
En otras palabras, con la pornografía se excita nuestro sistema de placer del cerebro que estimula nuestros deseos, pero no hay ninguna satisfacción real. Esto explica por qué los usuarios pueden pasar horas y horas buscando pornografía en Internet.
Doidge señala además que los espectadores de pornografía desarrollan tolerancias, por eso necesitan niveles cada vez más altos de estimulación. Por lo tanto, a menudo se mueven hacia pornografía más fuerte y aberrante. Más de una década atrás, Margaret A. Healy, profesora adjunta en la Escuela de Leyes de Fordham University, y Muireann O’Brian, ex jefe de Terminación de la Pornografía Infantil, la Prostitución y la Trata de Personas, observaron una relación entre la pornografía para adultos y la pornografía infantil. Desde entonces, decenas de actuales y anteriores autoridades de aplicación de la ley han señalado que muchos consumidores de pornografía para adultos se trasladarán con el tiempo a la pornografía infantil, inclusive si no son pedófilos y al principio no tenían ningún interés en ese tipo de material. Estos resultados explican en parte, la prevalencia de la pornografía infantil en el mundo de hoy.
Ver pornografía cambia la actitud dl usuario hacia el sexo, hacia su cónyuge y hacia la sociedad. Él o ella utilizan las fantasías sexuales para excitarse, tratan de conseguir compañeros para actuar escenas pornográficas, es más probable que participen en acosos sexuales y en agresión sexual, y visualizan al sexo como un privilegio casual, no íntimo y recreativo. Laydon y otros psicólogos clínicos han informado que, irónicamente, la disfunción eréctil está asociada comúnmente con el uso constante de pornografía entre los hombres. Una razón para esto es que la búsqueda constante de imágenes sexuales y de la masturbación que la acompaña con frecuencia lleva a la insatisfacción con el cónyuge. Después de todo, la esposa de un hombre no puede mantener una imagen que compita con las mujeres en el mundo de fantasía de videos e imágenes pornográficas. El consumo regular de pornografía se prepara para la decepción y la desintegración casi segura de su matrimonio.
El amor conyugal está destinado a ser una entrega total de sí mismo a un compañero permanente y fiel. Es una entrega confiada y desinteresada. Por el contrario, el sexo pornográfico es egoísta, degradante y mecánico. En su catequesis sobre la teología del cuerpo, el papa Juan Pablo II hizo hincapié en que hay una “bondad moral” en el matrimonio, que es la fidelidad. Esa bondad puede ser alcanzada de manera satisfactoria sólo en la relación exclusiva de ambas partes. Demasiadas personas pierden esa bondad única del matrimonio y se conforman con la excitación temporaria, pervertida e insuficiente de la pornografía.
Protegiendo a nuestros niños
Un padre tiene el deber de proteger a sus hijos de la pornografía y una obligación sagrada de dar ejemplo de pureza para su familia. ¿Qué mayor autoridad puede tener un padre acerca de los daños de la pornografía que las palabras de Cristo: “Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer codiciándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón” (Mateo 5, 28).
Si te has convertido en un consumidor de pornografía, pregúntate esto: ¿soy el mismo hombre que profesó fidelidad a mi esposa en el día de mi boda? La fidelidad no se puede mantener si se consume pornografía. Las esposas de los consumidores de pornografía sienten como si sus maridos están cometiendo adulterio. Los asuntos de la mente son totalmente tan destructivos como los asuntos del corazón.
Los abogados de divorcio informan que hay un elevado paralelismo entre el consumo de la pornografía y los divorcios. Un estudio realizado en el 2004 y publicado en Social Science Quarterly (Revista de la Ciencias Sociales en los Estados Unidos), titulado Adult Social Bonds and Use of Internet Pornography(Los vínculos sociales de adultos y el uso de la pornografía por la red cibernética), reveló que las personas que tienen una relación extramarital estuvieron más de tres veces más predispuestas a tener acceso a pornografía en Internet que los que no tienen ese tipo de relaciones. Además, los que alguna vez han estado involucrados en relaciones sexuales pagas estuvieron 3,7 veces más predispuestos a utilizar pornografía en Internet que los que no se involucraron en ese tipo de relaciones.
Si usted consume habitualmente pornografía, sus hijos pueden seguirlo. Muchos adictos a la pornografía informan que su primera exposición a la pornografía fue el descubrimiento de la colección de pornografía de sus padres, que los inició en una vida de confusión sexual y explotación. Una encuesta del año 2006 de la National Association for Missing and Exploited Children (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados), reveló que el 79 por ciento de la juventud tuvo acceso a la pornografía, sin quererlo, en el hogar.
Para un niño, la pornografía convierte en normal el daño sexual, según la doctor Sharon Cooper, pediatra de la Universidad de Carolina del Norte. “La investigación ha mostrado que la corteza prefrontal – el hogar del buen juicio, del sentido común, de control de los impulsos y las emociones – no está completamente maduro hasta que los niños llegan a los 20-22 años de edad”, explicó ella. Por lo tanto, la introducción de la pornografía en la corteza prefrontal del cerebro es devastadora para las áreas clave del desarrollo de un niño y puede alterar su vida. “Cuando un niño ve pornografía para adultos… su cerebro lo convencerá que están experimentando realmente lo que están viendo”, añadió Cooper. En otras palabras, lo que un niño ve en la pornografía es lo que ellos creen es una realidad.
Algunos niños emularán realmente lo que ven en la pornografía y lo experimentarán en hermanos, parientes y amigos. Muchos estudios muestran que los niños expuestos a la pornografía inician la actividad sexual a una edad más temprana, tienen más parejas sexuales y tienen múltiples parejas en un período corto de tiempo. Un estudio del año 2001 en la revista Pediatrics encontró también que las adolescentes expuestas a películas pornográficas tienen relaciones sexuales con más frecuencia y tienen un fuerte deseo de quedar embarazadas.
Hay ayuda y esperanza
Afortunadamente, hay organizaciones, consejeros y recursos que proporcionan esperanza para los que sufren los efectos destructivos de la pornografía en niños, matrimonios, relaciones y en la sociedad. Muchos de los que han sido adictos – adultos y niños por igual – han sido ayudados a través de la consejería o ejercicios en línea que ofrecen los servicios de recuperación.
Pero es fundamental que cada persona y cada familia hagan un chequeo de realidad. Pregúntate a ti mismo si tú y tu familia están protegidos contra el flagelo de la pornografía. ¿Tiene un adecuado control parental o software que filtre la computadora de casa? ¿La computadora es en un área abierta de la casa? Si tienes hijos, ¿has hablado con ellos acerca del costo espiritual y social de la pornografía? ¿Tienes canalespremium de cable o canales satelitales en tu televisor que ofrecen pornografía con una tarifa regular?
Si usted está viendo pornografía o material obsceno, usted está dañando su alma y tal vez las de sus hijos y de su cónyuge. La advertencia bíblica es grave: “Si tu ojo te hace pecar, sácatelo” (Marcos 9, 47). Como mínimo, asegúrese que su equipo, tanto en casa como en la oficina, tenga filtros y que usted tenga “socio en la responsabilidad” – quizás su esposa o un buen amigo – que tenga acceso a su computadora y los sitios que visita. Finalmente, involúcrese en la guerra contra la pornografía. Vale la pena la lucha para usted, su familia y su nación.
Patrick A. Trueman es el presidente y CEO de la Morality in Media (La moral en los medios de comunicación). Es un miembro del Consejo de San Francisco Javier 6608 en la ciudad de Buffalo, en el Estado de Minnesota, en los Estados Unidos de América. Trueman se desempeñó como jefe de la Sección Explotación de Niños y Obscenidad, Sala Penal, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, bajo las presidencias de Ronald Reagan y George HW Bush.
Únete aquí a una página de Facebook para acabar con el aborto.
Traducción por José Arturo Quarracino
Artículos Relacionados

martes, 6 de diciembre de 2011

Tiene siete años, perdió sus brazos y piernas por una meningitis, pero juega al fútbol con habilidad - religionenlibertad.com

La pequeña hace vida normal y juega al fútbol con sus amigos en el colegio.
Que tenga siete años y que sea admiradora del Arsenal no es motivo de sorpresa. Pero si decimos que Ellie Challis no tiene manos ni piernas, entonces cambia todo.
Comenzó de repente: una mañana se despertó con fiebre, pero con las extremidades frías. Sus padres la llevaron al hospital. En un primer momento, todo parecía funcionar bien, por lo que regresaron a casa. Pero la alarma se encendió de nuevo al descubrir tres manchas rojas que se multiplicaron con el paso del tiempo. La vuelta al hospital se hizo obligatoria.
Su madre ya se lo imaginaba, por lo que el veredicto, aunque doloroso, le cayó menos de sorpresa: una meningitis que luego derivó en septicemia y que finalmente tuvo como consecuencia la amputación de brazos y piernas.
La vida de Ellie parecía acabada, pero su fuerza de voluntad y el cariño de su familia, en especial de su hermana melliza, la sacó adelante. Más aún, el respaldo de los habitantes de Little Clacton, Essex (Inglaterra), donde vive la familia, jugó un importante papel, sobre todo por el apoyo económico.
Desde entonces, hace ya cuatro años, Ellie utiliza prótesis para caminar. Al principio, se valía de unas piernas ortopédicas estándar, con las que la pequeña únicamente aguantaba una media de veinte minutos al día, pues le causaban un gran dolor. Finalmente,su pasión por el fútbol la ha ayudado a conseguir unas prótesis superlivianas, similares a las usadas por el atleta sudafricano Oscar Pistorius, que la permiten correr por el campo con total libertad y sin riesgo de lesión.
Su madre comenta con el brillo de la emoción que «no tiene ningún problema a la hora de jugar a fútbol y lo hace muy bien». Y su padre va aún más allá: «sus regates son espectaculares». 
Sea o no el cariño lo que lanzan estas afirmaciones, queda claro que la fuerza de voluntad deEllie es única y que usa sus piernas ortopédicas con gracia y delicadeza. Y más increíble es verla jugar una vez por semana al fútbol. No sólo por la destreza de sus piernas,sino por la sonrisa que lleva pintada en el rostro.

Sin brazos y abandonada por su novio al quedarse embarazada, decidió tener a su hijo - religionenlibertad.com

Una historia de superación y tenacidad. Además es pintora de reconocido prestigio que pinta con la boca.
Alison Lapper, una mujer con un cuerpo pequeño y deforme que nació sin brazos, artista que pinta con la boca y trabaja con la fotografía artística y digital, fue abandonada por su novio cuando quedó embarazada en 1998. 
Alison decidió seguir adelante a pesar de las dudas y el temor de que el bebé heredara su deficiencia. Parys, su hijo, nació en 1999 perfectamente sano, ella le dio el pecho un buen tiempo y continuó con su trabajo como pintora y artista gráfica, como cualquier madre independiente. Ahora su hijo tiene 12 años. Al principio le preocupaba lo que pasaría con su hijo y se decía "algún día Parys se avergonzará de mí", más eso no ha pasado. Alison ha incluido a su hijo en varias de sus obras fotográficas.
Alison cuenta su testimonio de superación y en favor de la vida en el vídeo que publicamos más abajo, un reportaje emitido en RTVE, en el programa “Documentos TV”.
Sin brazos y con piernas cortas
Alison Lapper nació el 7 de abril de 1965 en Burton, Staffordshire, Inglaterra. Hasta el momento del parto sus padres y los médicos no detectaron ningún problema. Sin embargo, Alison nació perfectamente pero con una particularidad que le marcaría de por vida, no tendría brazos y sus piernas serían más cortas de lo normal.
Fue abandonada por sus padres
En su infancia, Alison fue abandonada por sus padres. Tenía cuatro meses cuando su madre aceptó verla por primera y última vez. A su padre no le conoce. Eran obreros de una fábrica automovilística en el condado de Yokshire y se separaron cuando ella nació. También tiene una hermana, sin minusvalías, tres años más mayor a la que apenas conoce.
Por lo tanto, Alison pasó toda su infancia en un colegio de disminuidos rodeada de otros niños que se parecían a ella físicamente. “Éramos varios niños sin miembros, a consecuencia de la ola de la talidomida. Para nosotros era difícil adquirir el equilibrio. No podíamos estar sentados sin caernos y éramos incapaces de levantarnos. Entonces, nos cogían y nos colocaban sobre un zócalo de escayola. Éramos niños de exposición“, recuerda Alison sonriendo.
Sin querer prolongaciones
Desde que tenía tres meses han intentado implantarle brazos y piernas artificiales. Pero ella misma afirma que aquello era pesado y poco confortable. “Con esos aparatos me sentía más torpe todavía. Desde que supe hablar pedí que me los quitaran. La gente abusa de su poder sobre los niños. De hecho, esas prolongaciones no me las ponían tanto por mi bien cuanto por el suyo“.
Cuando cumplió 12 años comprendió realmente que era minusválida. “Hasta entonces estuve demasiado ocupada siendo niña“. Pero en este momento abandonó la niñez para adentrarse en la pubertad y comenzó a comprender su diferencia. Con violencia fue arrojada fuera de la infancia para convertirse en una mujer; las líneas de su cuerpo comenzaban a diseñarse y ella deseaba ser bella y seductora. Sin embargo, supo salir adelante.
Quería ser pintora
Ella no se resignó y, con 19 años, viajó sola a Londres para diplomarse en Bellas Artes y convertirse entonces en una reconocida pintora.
Comenzó a pintar a los tres años. “Pinto con la boca a golpe de pequeños movimientos secos de cabeza, como hacen esos perros colocados en el salpicadero del coche“, explica. Su pintura ha obtenido el reconocimiento y ha sido premiada con la mayor condecoración de Inglaterra, el Member of the British Empire (MBE) por los servicios prestados al arte. Se la entregó la reina en persona. “No sé cuáles son exactamente esos servicios. Tampoco sé quién me propuso para este título. El voto es anónimo. Quiero creer que sólo se ha juzgado mi trabajo artístico y no mi deformidad”.
A lo largo de su vida ha tenido que soportar exclusiones y miradas de rechazo por ser diferente, pero ha sabido ver el lado positivo y salir adelante.
Embarazada y abandonada por su novio
A los 33 años Alison quedó embarazada pero al igual que con sus padres, también fue abandonada por su novio, pero ella decidió seguir adelante a pesar de las dudas y el temor de que el bebé heredara su deficiencia.
El artista inglés Marc Quinn le realizó una escultura en su honor titulada "Alison Lapper Embarazada". La estatua estuvo lista para ser presentada en el 2005, entró a concurso para poder ocupar el llamado "Cuarto pedestal" de la histórica Plaza de Trafalgar, la estatua de mármol blanco mide 3.6 metros de altura y pesa 11.5 toneladas, estuvo ahí desde septiembre de 2005 hasta el 2007, cuando fue remplazada por otra mediante otro concurso.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Un transexual retorna a su masculinidad y saca a la luz su dramática historia - religionenlibertad.com



Vivía tres vidas distintas: de "hombre de negocios exitoso y bebedor, de padre y esposo amoroso perfecto en apariencia y de travesti retorcido".
Walt Heyer era un niño que creció en el Estado de California, en los Estados Unidos de América, a mediados de la década de 1940, interesado en los vaqueros, los coches y las guitarras de acero cuando un día a su abuela le pareció que él quería ser una niña. Ella ingenuamente hizo para él un vestido de gasa de color púrpura que él utilizaba cuando la visitaba.
Según Walt, al ponerse ese vestido de gasa de color púrpura se disparó algo que lo puso en un largo camino de 35 años que le condujo a un valle oscuro de “tormento, desilusión, remordimiento y tristeza”. Su confusión respecto a la identidad de género lo llevó al alcoholismo, a la drogadicción y a un intento de suicidio.
Finalmente, Walt recurrió a la vaginoplastia, la “cirugía de reasignación de género” para parecerse a una mujer, algo que llegó a lamentar profundamente, por eso él ahora aconseja a individuos confundidos en su género que se mantengan al margen. “Él (Dios) me hizo hombre, la forma que yo era, y el bisturí nunca llegó a cambiar eso”, dijo Walt aLifeSiteNews/Notifam (LSN) en una reciente entrevista.Avergonzado de ser hombre
En su libro escrito por él en inglés, en 2006, “Trading My Sorrows: Man to woman and back-again – a personal story” (Intercambiando mis dolores: de hombre a mujer y viceversa. Una historia personal), Walt cuenta que el vestido púrpura fue sólo la primera de muchas influencias en su vida que le hizo avergonzarse de ser hombre. Dice que fue el acoso sexual que sufrió a manos de su tío lo que lo hizo sentirse avergonzado de sus genitales. Fue la severa disciplina de su padre –él dice que prácticamente indistinguible del abuso físico– lo que lo hizo sentirse incapaz de ser el niño que su padre quería que fuera.
Walt no recuerda un sentimiento lo suficientemente bueno por sus padres, tampoco haber podido complacerlos alguna vez y haber recibido alguna vez el reconocimiento que él tanto deseaba.
“Lo que yo quería desesperadamente era el reconocimiento de mis padres por aquello en lo que yo sobresalía, encontrar mi propio lugar donde pudiera expresarme, desarrollar mis talentos y hacer algo que yo disfrutara”, explicó Walt en su libro.
El niño que no tenía autoestima empezó a despreciarse a sí mismo y a su cuerpo. Walt comenzó a encontrar consuelo al vestirse como una chica y mantener esto en secreto frente a sus padres. Vestirse como una chica se convirtió en su escondite, donde se sentía a salvo de los dolorosos conflictos y la disciplina impartida por su padre y su madre.La mujer, un tirano en su interior
Cuando Walt alcanzó la adolescencia dice que la niña que estaba dentro de su cabeza se volvió más poderosa y le demandaba más de su tiempo. A pesar del hecho que Walt disfrutaba con los coches llamativos y tener citas con chicas atractivas de su escuela secundaria, no importaba cuánto esfuerzo hiciera, él no podía alejar la obsesión de convertirse en una mujer. Después de la secundaria, Walt se mudó de la casa de sus padres, para poder disfrutar con el travestismo en la intimidad de su propia casa. Para entonces él había acumulado un cierto número de trajes de mujer, pero estaba todavía profundamente avergonzado de su hábito secreto.
Walt finalmente se casó, se hizo rico, y externamente parecía que estaba viviendo el sueño americano. Mantuvo en secreto sus permanentes escapadas al mundo de la mujer.
Walt dice que estuvo viviendo tres vidas distintas: de “hombre de negocios exitoso y bebedor, de padre y esposo amoroso perfecto en apariencia y de travesti retorcido”. Pero en su interior Walt experimentaba la fragmentación y la desilusión. Todo en su vida comenzó a desmoronarse.
Se volcó al alcohol como mecanismo de defensa, pero esto sólo aumentó su deseo de convertirse en una mujer. Dice que permitió a la niña dentro de su cabeza “expresarse” cada vez más, cuando él captó desesperadamente los momentos de alivio del embravecido mar de dolores y problemas de la vida.
En última instancia, Walt puso sus esperanzas en la cirugía de sexo como la soluciónque haría que su dolor desapareciera para siempre.La cirugía
Primero fueron los pechos grandes, implantados mediante cirugía plástica. Luego vino el procedimiento que Walt lamenta mucho, la transformación quirúrgica de su órgano reproductor masculino para que pareciera un órgano reproductor femenino.
Walt tenía la esperanza que el procedimiento pudiera aliviar su “debilitante sufrimiento psicológico” y que eso iba a detener, de una vez por todas, el conflicto que lo había atormentado desde la infancia. Pero para su consternación, la reordenación de sus partes privadas y el cambio de su apariencia no efectuó el cambio correspondiente en el interior.
Después de la cirugía, la mente del Walt se convirtió en un campo de batalla depensamientos y deseos conflictivos que él sólo pudo describir como “agravante, penoso, deprimente, discordante, distorsionado [e] impredecible”.
Luego de la cirugía, a través de todos los días se hizo más claro para Walt que él había cometido un “gran error”. Su adicción a la cocaína y al alcohol, en un intento de mitigar el dolor emocional, sólo aumentó su miseria, la depresión y la soledad.
Walt supo entonces que el bisturí del cirujano y la amputación resultante no habían hecho que él dejara de ser hombre para convertirse en mujer. Se dio cuenta que la cirugía fue un “fraude total”. Sintió que no tenía más remedio que vivir la vida como una mujer quirúrgica, como un “impostor”.Intento de suicidio
En este punto, él tocó fondo. La cirugía había destruido la identidad de Walt, su familia, su círculo social y su carrera. Sentía que no había nada para él sino morir. Walt, que había adoptado el nombre de Laura Jensen, trató de lanzarse desde una azotea, pero fue detenido por un transeúnte.
Sin hogar y sin dinero, el quebrado “transexual” habría terminado viviendo en la calle si un buen samaritano no le hubiese dado un lugar para dormir en un garaje. Este nuevo amigo animó a Walt para que asistiera a Alcohólicos Anónimos, donde se dio cuenta que tenía que conectarse a un “poder superior” si iba a llegar a la cima del lío en que se había metido.
Walt empezó a darse cuenta cada vez más que él era realmente un hombre, pero que estaba envuelto en una “máscara de mujer”.
“Yo era muy consciente que ahora estaba entre los deshechos de la humanidad, hundido en una vida arrojada a la basura, distorsionada por mis propias decisiones. El alcohol, las drogas y la cirugía me habían hecho inútil para cualquier cosa. Yo había fracasado estrepitosamente como el hombre que Dios había creado para que yo lo fuese”.Fuera del valle de oscuridad
Con la ayuda de unos amigos cristianos recientemente encontrados, Walt comenzó un viaje hacia la sanación y hacia el descubrimiento de su verdadera identidad como hombre. Walt se dio cuenta que la clave para ganar la batalla que se desencadenó dentro de él era la sobriedad. Su mantra era: “Mantente sobrio, sin importar en qué, mantente sobrio”. Dejó la bebida y se volvió a Jesús como una fuente recién descubierta de fortaleza.
En cierta ocasión, durante un tiempo de oración con su psicólogo cristiano, Walt dice que experimentó espiritualmente al Señor, todo vestido de blanco, que se acercó a él con los brazos abiertos, lo envolvió y le dijo: “Ahora conmigo estás a salvo para siempre”. Fue en ese momento que Walt supo que iba a encontrar en Jesús la sanación y la paz que él tanto deseaba.
Durante una entrevista con LSN, Walt dijo que los que están luchando con su identidad como hombre o mujer y piensan que la cirugía de sexo es la solución “necesitan ir a un psicólogo o a un psiquiatra y entrar a terapia y cavar en el fondo para averiguar qué está causando este deseo, porque hay algunos problemas psicológicos subyacentes o algún problema psiquiátrico que no está resuelto que hay que explorar -si hubo abuso sexual, abuso físico (o) modelo”.
“Puede tomar un año explorar los temas profundos que están pasando y entonces, cuando se hace eso, se puede llevar a la persona a un punto donde puede comenzar a entender su género y comenzar a aceptar su género y a querer vivir el sexo que Dios le dio”.
Como un hombre ahora viejo, Walt cree que si pudiera volver atrás en el tiempo y decirse a sí mismo unas pocas palabras significativas como un hombre más joven, él diría a ese hombre más joven que evite la cirugía de sexo y que descubra la causa que subyace en el deseo por la cirugía.
Walt cree que su historia testimonia el poder de la esperanza, que nunca se debe renunciar a alguien, no importa cuántas veces él o ella caiga o cuántos giros y vueltas haya en el camino de recuperación. Por encima de todo, dice Walt, nunca se debe “subestimar el poder curativo de la oración y el amor en las manos del Señor”.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Las parejas materialistas tienen un peor matrimonio: lo dice un estudio con 1.700 parejas - forumlibertas.com



Una de cada cinco parejas reconoció que el dinero era muy importante para ellos. Aunque su situación financiera era buena, el dinero era fuente de conflicto en su relación.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Brigham Young (EEUU) ha descubierto que las parejas materialistas pueden tener más dinero que otras, pero que suele ir asociado a más problemas maritales.
Un análisis de los datos obtenidos de 1.734 parejas mostró que incluso cuando ambos cónyuges comparten los mismos valores materialistas, hay peor "calidad matrimonial”.
A cada pareja se le preguntó por su relación; entre los temas tratados, se les preguntaba cuánto valoraban el “tener dinero y un montón de cosas”.
Se vio que las parejas que decían que el dinero no es importante para ellas obtenían una nota entre 10 y 15% más elevada en su estabilidad matrimonial y en otras puntuaciones que lasparejas con uno o dos materialistas. 
“Las parejas en la que ambos cónyuges son materialistas estaban peor en casi todas las mediciones que vimos”, afirma Jason Carroll, profesor de Vida Familiar en la Universidad Brigham Young y autor principal del estudio. “Hay un patrón presente en los datos de lacomunicación erosionada, en la pobre resolución de los conflictos y en la baja capacidad de respuesta mutua”.
Una de cada cinco parejas que participaron en el estudio reconoció que el dinero era muy importante para ellos. Entre estas parejas, que tendían a estar en una mejor situación financiera, el dinero era a menudo una fuente de conflicto en la relación.
“La forma en que estas parejas perciben sus finanzas parece ser más importante para su salud conyugal que su situación financiera real”, señaló Carroll.
Carroll enfatizó que las conclusiones generales del estudio fueron algo sorprendentes, porque el materialismo se midió sólo por las auto-evaluaciones: los mismos entrevistados se conideraban materialistas, o interesados en el dinero. “Algunas veces la gente puede engañarse a sí misma sobre la importancia que sus relaciones tienen para ellos”, dijo Carroll. “Es útil dar un paso atrás y mirar a qué dedicas tu tiempo".
El estudio completo en inglés, titulado “Materialism and Marriage: Couple Profiles of Congruent and Incongruent Spouses” (El materialismo y el matrimonio: Los perfiles sobre las parejas de esposos, congruentes e incongruentes), fue publicado el pasado 13 de octubre en la Journal of Couple & Relationship Therapy (Revista sobre las Parejas y la Terapia sobre las Relaciones en Pareja).

jueves, 17 de noviembre de 2011

Más del 50 por ciento de las personas con Síndrome de Down supera la ESO - infocatolica.com




Más del 50 por ciento de las personas con Síndrome de Down supera los estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los programas especiales para su formación o PCPI, según se desprende del estudio científico 'Salud y calidad de vida desde la discapacidad intelectual. Síndrome de Down'. El trabajo resalta que se trata de «un avance considerable», dado que en 1999 más del 50 por ciento de las personas con trisomía 21 y mayores de 16 años no sabía ni leer ni escribir.
(EP) No obstante, insiste en que "la gran barrera de la integración" de las personas con Síndrome de Down o SD es la inclusión en el sistema educativo ordinario y lograrla también a nivel laboral.
Se desprende igualmente del informe que el colectivo está satisfecho "en gran medida" con el centro de formación al que acude, le gusta y valora allí lo que hace y está motivado para aprender. De los encuestados, un 90,3 por ciento valora lo que aprende, un 82,5 por ciento está contento con sus resultados académicos y, le gusta ir a la escuela, a un 87,1 por ciento.
En España residen 33.965 personas con esta discapacidad intelectual, de las que el 83,5 por ciento son mayores de 16 años, según refleja el trabajo, que también apunta que la esperanza de vida de personas con este síndrome es de 60 años; si bien, gracias a los cuidados sanitarios y a los métodos de atención existentes, prevé un aumento que podría llegar hasta los 70 años. Hace tres décadas era de 20 años.
La presidenta de la Fundación Educación para la Salud y directora científica del estudio, María Sáinz Martín, ha destacado de este trabajo que se trata del primer cuestionario realizado directamente a personas con SD y que el objetivo principal para este colectivo es mejorar su autonomía y la calidad de vida, especialmente de cara a su vejez, porque su esperanza de vida aumenta.
En cuanto al empleo en empresas ordinarias, el 27 por ciento de las personas encuestadas con esta discapacidad intelectual declara tener un empleo remunerado, el 95,1 por ciento está contento con sus resultados laborales; mientras, sobre la integración en el trabajo, el 94,1 por ciento manifiesta tener buena relación con sus compañeros, aunque el 10 por ciento se siente solo.
Además, señala que la mayor parte de las personas con SD están contentas con su salud(94,1 por ciento) y con su imagen corporal (89,5 por ciento). En cuanto al ocio y al tiempo libre, Sáinz ha detallado que más del 50 por ciento se relaciona con asociaciones del sector y con otras actividades de 'vida normalizada'.
En esta línea, el 93 por ciento se declara usuario de videojuegos y de televisión y "sólo" el 59,4 por ciento afirma realizar algún tipo de actividad física, respetar los horarios y no picar entre horas. De hecho, no se aburren y pasan gran parte de su tiempo en las asociaciones a las que están afiliados, ya que el 78,1 por ciento de personas con este síndrome así lo han declarado. El trabajo recuerda que estas personas tienen tendencia al sobrepeso.

Saber pedir perdón

Los resultados obtenidos sugieren, en la esfera de los recursos personales que, "al contrario de os que sería esperable en la población con discapacidad intelectual", las personas con trisomía 21 tienen recursos suficientes para afrontar con "relativo éxito" su vida cotidiana, aunque en ciertos aspectos carecen de autonomía y precisan de la ayuda de terceros.
Así, declaran saber pedir ayuda en caso de necesitarlo, un 75 por ciento; conseguir lo que quieren con esfuerzo, un 79,1 por ciento; pedir disculpas cuando se equivocan un 85,9 por ciento; sentirse entendido cuando expresan sus ideas, un 72,7 por ciento. El 80,2 por ciento de los encuestados declara tener amigos.
Sobre cómo se llevan con su entorno, Sáinz apunta que la satisfacción es "muy alta" entre los encuestados y cada vez está "más normalizada" la situación de las personas SD en la sociedad. Si bien uno de los temas que "más les preocupan" es la soledad, el qué harán cuando fallezcan sus padres, en un 54,4 por ciento de los casos.

Mayor esfuerzo que el resto

Por su parte, la vicepresidenta de la Fundación Down España, María Ángeles Agudo, ha señalado que el reto de este colectivo se sitúa en obtener una mayor autonomía personal, además de conseguir una mejor calidad de vida. "Envejecer es lo mejor que nos puede pasar pero lo más importante es envejecer con calidad de vida y las personas con SD siempre tienen que demostrar y aportar un esfuerzo añadido en todo lo que hacen para estar en esta sociedad. Se merecen envejecer con calidad", ha subrayado.
La secretaria general de Política Social y Consumo, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Isabel Martínez, ha resaltado de este estudio científico que se trata de la "primera radiografía" de las expectativas de vida que tiene una persona con esta discapacidad intelectual en España. En este sentido ha recalcado la Ley de Dependencia está dando "respuesta" a esas preocupaciones y personas. "Es una ley de servicios y prestaciones de autonomía personal que espero que en un futuro cuente con la implicación de las instituciones y con recursos", ha apuntado.
"Hay mucho por hacer todavía. Si bien es cierto que las personas con SD están contentas, alegres y satisfechas en general consigo mismas, con todo lo que reciben y tienen, no es menos cierto que todavía se les puede dar más y pueden exigir más de la sociedad en la que viven, e incluso de sí mismas", concluye el estudio científico.
En este trabajo científico, que ha sido presentado este miércoles en la sede en Madrid del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), han colaborado la Federación Española de Síndrome de Down (Down España), la Fundación Sanitas y la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Para su elaboración se ha realizado un cuestionario a 868 personas con trisomía 21,mayores de 16 años, y otros 709 a familiares de SD. Participaron así el 78'5 por ciento de las asociaciones englobadas en Down España y sus afiliados, de casi la totalidad de las comunidades autónomas.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Informe: Fracaso de los programas para la familia en Quebec por baja fertilidad, aborto, deuda, etc. - notifam.net


Por Peter Baklinski
OTTAWA, Ontario, 16 de noviembre 2011 (Notifam) – En un informe que fue dado a conocer la semana pasada, se critican los muy aclamados programas para la familia de Quebec en Canadá, como insostenibles y “problemáticos”, debido al arrastre de la deuda y las bajas tasas de fertilidad de la provincia.
“Existen unas razones de hecho para estar preocupados sobre la sostenibilidad del ambicioso estado de beneficencia social de Quebec. Sin una restructuración fiscal sustancial, la provincia bien podría no poder mantener el costo de los extendidos beneficios sociales que al presente le ofrece a las familias”, según se sostiene en el informe, que lleva por título: ‘Un retrato de la familia en Quebec’ (A Québec Family Potrait).
El informe fue preparado por el Instituto del Matrimonio y de la Familia de Canadá (The Institute of Marriage and Family Canada/IMFC), la cual es una  organización que prepara estudios sobre los asuntos relacionados con el matrimonio y la familia en Canadá.
Para el delineamiento de “las razones de hecho para estar preocupados sobre la sostenibilidad del ambicioso estado de beneficencia social de Quebec”, en el informe se destaca la deuda de Quebec frente a la tasa del producto interno bruto/PIB (que ocupa el quinto lugar más alto en el mundo, con un 94%), una baja tasa de fertilidad (un 1.74 según la tasa en 2008, muy por debajo de la tasa de reemplazo de un 2.1), y un “déficit matrimonial” en toda la provincia (el 63.1% de los niños en Quebec nacieron fuera de matrimonio en 2010).
“Si el experimento de Quebec con la reingeniería social habría de desenredarse, la causa sería, casi dándose por seguro, la desazón fiscal que surge de la constante necesidad de rellenar los cofres del gobierno, combinados con los mismos niveles de una disminuyente fertilidad, que se vive en la mayoría de las jurisdicciones canadienses”, se lee en el informe.
“Una asombrosa alta tasa de abortos, combinada con una obstinada baja tasa de fertilidad, se mantiene presente como una cuestión cultural de largo plazo que los quebequenses necesitarán atender”.  
En el informe, se urge al Gobierno de Quebec que reavive “una cultura sólida a favor del matrimonio”, para así evitar la posibilidad de la “inestabilidad” de la vida familiar, en caso de que los programas gubernamentales “sean eliminados o sean reducidos debido a los límites presupuestarios”.
Andrea Mrozek, la directora de la IMFC en el área de la investigación y de las comunicaciones, y coautora del informe, le dijo a LifeSiteNews/Notifam (LSN), que lo que está pasando en Quebec, es un anticipo de lo que se verá en Canadá.”
“Como provincia, ellos (en referencia al pueblo de Quebec), no están solos en contar con unos programas sociales bastante robustos, y una baja tasa de fertilidad, lo que significa que se carece de los contribuyentes que pueden pagar por dichos programas sociales”, ella señaló, añadiendo que la IMFC comenzó con un análisis sobre Quebec porque ofrecía  “el mayor contraste” con el resto de Canadá.  
Mrozek dice que ella espera que el informe logre que la gente sea más consciente sobre lo que actualmente está pasando en sus provincias, y de que les proveerá, a los diseñadores de las políticas públicas, con una información de utilidad. “Los gobiernos tienen una tremenda capacidad – las áreas federales y provinciales combinadas – para encubrir cualquier problema existente”, ella comentó.
“Ellos necesitan recuperar el modelo familiar que nosotros identificamos como la más sólida para la crianza de los niños, que es con sus propios padres y madres casados entre sí”.
El informe de la IMFC admite que dicho reavivamiento de la familia “habría de significar un giro de 180 grados en torno al enfoque actual en Quebec sobre la vida familiar,” y de que requeriría un  “esfuerzo de largo plazo, que involucraría a las organizaciones no gubernamentales y a los grupos religiosos  – lo que viene siendo un amplio esfuerzo cultural.”
Se hace disponible el informe completo en inglés, titulado A Québec Family Portrait  (Un retrato de la familia en Quebec) de Canadá.
Cobertura relacionada de Notifam:
Versión del original en inglés:

lunes, 14 de noviembre de 2011

Los asuntos de vida y familia son la base de todos los asuntos económicos que son parte de la crisis global de la deuda: autor - notifam.net


Por Hilary White
ROMA, 14 de noviembre 2011 (Notifam) – Lo que la mayoría de los comentaristas seculares, los líderes políticos, los cabilderos, los banqueros, y el público, no comprenden sobre la creciente crisis económica en Europa y en el resto del  mundo occidental, es que tiene una íntima relación con las políticas públicas anti-vida y anti-familia, según lo explica un autor prominente en los asuntos sobre la economía, a Lifesitenews/Notifam (LSN).
John Médaille, autor, empresario, conferenciante, y profesor de teología en la Universidad de Dallas en los Estados Unidos de América, le dijo a LSN que “el tema de la vida….subyace todos los asuntos económicos”, y que el entender este punto es crucial para comprender la naturaleza de la crisis global.
El crecimiento del Estado, el monopolio mediante el adueñamiento de los recursos mundiales por parte de las grandes compañías, la dependencia de los ciudadanos comunes en el Estado, y la deuda inimaginable e insoluble por parte, tanto del gobierno como de los ciudadanos privados, es el resultado de la erosión de las protecciones para la familia como la unidad de base de la sociedad, él dijo.


Médaille es el autor de los siguientes libros en inglés, titulados: The Vocation of Business (La vocación del negocio) y Toward a Truly Free Market: A Distributist Perspective on the Role of Government, Taxes, Health Care, Deficits, and More (Hacia una mercado verdaderamente libre: una perspectiva distributiva sobre el rol del gobierno, las contribuciones sobre el ingreso, el cuidado de la salud, los déficits, y más).
El autor dijo que la conexión entre el deterioro de la familia y la crisis económica puede observarse, con mayor facilidad, con el colapso del mercado de la vivienda. “Durante la bonanza económica”, dijo Médaille, “nosotros construimos 1.6 millones de unidades de viviendas, pero solamente quedaron conformados 1.2 millones de hogares en las viviendas”.  
“Obviamente, la formación de los hogares fue el factor decisivo en la demanda por las viviendas. Y muchos de estos hogares estaban conformados por el tipo de familia que fácilmente se disuelve o se consolida: una sola persona con o sin niños, y las parejas cohabitantes”.  
La economía no es una gnosis mística comprensible solamente para aquellos pocos que se inician en ella, él dijo. La misma está basada en las personas y en sus necesidades. Para ser claros, el crecimiento demográfico de los países más avanzados en el área económica, está estancado debido al aborto legalizado y la anticoncepción, lo cual hace que las tasas de fertilidad permanezcan muy por debajo de las tasas de reemplazo. Y cuando hay un número bajo de personas, familias quebrantadas, y menos matrimonios, naturalmente habrá entonces menos estabilidad económica, una baja en la demanda por bienes y servicios, y una capacidad disminuida para producirlos.
“Detrás de cada economía”, explicó Médaille, “están presentes cinco cosas: la demografía, la propiedad inmueble, los recursos naturales, la mano de obra, y el dinero – lo que afecta cómo es creada y cómo es destruida”.
“El deterioro de cualquiera de uno de estos factores conlleva al deterioro de todos los demás”.
El error de los gobiernos modernos hoy día, es que están reemplazando o desplazando las funciones que habían sido, anteriormente realizadas por la familia. La corriente actual hacia la creciente intervención estatal en la vida familiar, es el resultado de un debilitamiento de la estructura familiar. Sin ésta, dice Medaille, al gobierno no le queda otra opción que la de intervenir. “Pero en algún momento”, el dijo, “el Estado, masivamente endeudado, ya no podrá cumplir con sus promesas”.   
“Analicemos el seguro social. A través de la historia, esto significaría una de dos cosas: uno tenía que tener mucho dinero, o uno tenía que tener muchos hijos. Dado que la mayoría de las personas no tenían lo segundo, ellos necesitarían tener lo primero. El cuidado de la familia se extendía a través de las generaciones, con cada uno proveyendo algo. Las relaciones entre las generaciones era mediada de modo natural, y había un límite de lo que el anciano le podía pedir al joven (y viceversa).
“Pero cuando el Estado se convierte en el factor mediador, estos límites son removidos y las demandas aumentan. Los verdaderos ganadores, en lo que concierne el seguro social, son aquellos que tienen pocos hijos, o ninguno. Ellos dependen de los niños de otros para pagar las contribuciones, pero ellos evitaron todos los gastos (y las pesadumbres) de tener, ellos mismos, que criar hijos”.
La idea de un salario suficiente para la familia  es otro concepto que se ha perdido en lo que concierne la economía moderna, pues estaba originalmente basado en las necesidades reales de las personas que vivían dentro del contexto de una familia.  
“A la vez que la familia dejó de ser el centro de la productividad en sí, el núcleo del ingreso pasó a ser solamente el salario devengado. Pero cuando un salario era insuficiente para sostener una familia, o si a la familia se le decía (a través de los medios de publicidad u otras fuentes culturales) que multiplicasen sus deseos más allá de lo que se devengaba con un salario modesto, las mujeres vieron que iba a ser necesario que ellas obtuviesen un empleo fuera del hogar. Pero la labor del hogar todavía tenía que realizarse. Entonces los restaurantes, los cuidados infantiles, los servicios de limpieza para el hogar, se fueron expandiendo. Estos servicios son caros, por lo que entonces muchas familias solicitaron la ayuda del Estado”.
El resultado, según él explicó, es un Estado de beneficencia social, donde la población, aún cuando no está recibiendo beneficios estatales, se encuentra totalmente dependiente del Estado para mantener un estándar de vida artificialmente alto. Y mientras que las demandas económicas sobre la familia experimentan límites naturales, no existe tal límite cuando el Estado ha reemplazado a la familia como la unidad de base de la economía. Eventualmente, las tensiones suscitadas por estas demandas son mayores que la capacidad del Estado para poder proveerlas.
La situación ha cogido velocidad, debido a los sistemas de beneficencia social de largo tiempo en Europa, que abarca desde la cuna hasta el sepulcro, y el resultado es un espiral inescapable hacia el caso económico y social. Mientras que la Unión Europea/UE, busca desesperadamente por países que estén dispuestos a contribuir a los planes multibillonarios de rescate económico, y la población continúa dependiendo de los masivos programas sociales, el desconcierto público crece sobre las políticas públicas de la UE para enfrentar la deuda estatal que va en aumento.
Daniel Hannan, un miembro del partido político de los “Tories” (el Partido Conservador) en el Reino Unido, y un euro-escéptico miembro del Parlamento Europeo, en una columna escrita el pasado domingo 6 de noviembre, para el periódico inglés The Daily Telegraph (El Telégrafo Diario), comentó que las personas “no entiende la razón por la que la UE está acelerando todas las políticas públicas que crearon la crisis en primer lugar”.   
Resumiendo mucho de lo que es parte de la opinión popular en toda Europa, Hannan puntualizó por escrito lo siguiente: “Ellos no entienden la razón por la que Bruselas está resolviendo la crisis de la deuda con más deuda. Ellos no entienden cómo Grecia está siendo ayudada con más préstamos que les son impuestos”.
“Ellos no entienden la razón por la que los intereses de la gente de Europa está siendo sacrificada para poder mantener el euro. Ellos no entienden la razón por la que la UE está acelerando todas las políticas públicas que crearon la crisis en primer lugar”.
Según Médaille, la crisis del euro es, de hecho, un buen ejemplo del problema de reemplazar las realidades humanas concretas con ideologías, para que éstas sean el fundamento de las economías modernas.
“Una moneda es la expresión de la economía, pero Europa no tiene una sola economía, sino muchas. Y tratar a Grecia como se trata a Alemania, ofreció beneficios de corto plazo a ambos países, sacrificando una estabilidad de largo plazo. Nosotros nos movemos dentro del largo plazo, y ahora no hay manera de estabilizar las cosas”.
En Europa, el desconcierto público se está tornando en ira, a la vez que el euro, y posiblemente todo “el proyecto europeo” – eso de crear un súper Estado gigante – parecen estar tambaleándose.
En Gran Bretaña, la coalición del gobierno de David Cameron se ve amenazada, con las demandas tanto por parte del público como de su propio gabinete, para un referéndum sobre su membrecía a la UE, una promesa de campaña importante, que fue renegada por Cameron, apenas semanas después de convertirse en Primer Ministro. Cameron fue confrontado esta semana por los ministros del gabinete, enfurecidos sobre un potencial proyecto legislativo de £40 billones de dólares, para rescatar el euro.
El público alemán también está vociferando su objeción sobre sus impuestos siendo usados para levantar, lo que es visto como, los gobiernos imprudentes y derrochadores del Mediterráneo, mientras que la reciente economía en auge de Irlanda, se encuentra recuperándose del impacto de las tensiones de billones de euros de deuda, impuestos por el Fondo Monetario Internacional de la UE.  
Los líderes de la UE están desesperadamente buscando ayuda financiera, aún hasta de las economías de segundo y tercer rango, como las de Brasil, África del Sur, y Rusia. Parece que China les ha rechazado secamente sus pedidos de ayuda, con el agente de la agencia noticiosa oficial, Xinhua,  comentando lo siguiente: “China no ha asumido el rol de ser el salvador de los europeos, ni de proveer la ‘cura’ del malestar europea. Obviamente, le corresponde a los propios países europeos abordar sus problemas financieros”.
Para conocer más sobre la teoría del distributismo como una solución alterna a la economía global, visite el sitio cibernético en inglés de  The Distributist Review  (Revista sobre el Distributismo),  publicada en los Estados Unidos de América.
Otros enlaces:
Versión del original en inglés:

jueves, 10 de noviembre de 2011

Escándalo del “tráfico de bebés” es sólo una parte de la fertilización in vitro y el alquiler de vientres: opina una experta - notifam.net


Por Kathleen Gilbert
9 de noviembre 2011 (Notifam) – Después que, por medio de un reportaje difundido hace dos semanas por la CNN (Cable News Network/Red de Noticias por Cable) en los Estados Unidos de América, se condenaba el círculo dirigido por abogados vinculados con los negocios de los tratamientos para la fertilidad que cuentan con un alto perfil, una experta dice que los medios de comunicación y la comunidad pro-vida por igual, aún no logran comprender la situación de la corrupción endémica en todo el negocio del “tráfico de bebés”, sea o no legal.
Anderson Cooper y Sandra Endo de la CNNdifundieron un reportaje por televisión en inglés el pasado 21 de octubre, sobre el negocio del alquiler de vientres por parte de Hilary Neiman y Teresa Erickson, dos de las abogadas de más prestigioso a nivel mundial, en lo que se refiere a las leyes reproductivas, quienes buscaban que las madres sustitutas quedasen fertilizadas antes que se encontraran a unos padres adoptivos. Si el bebé sobrevivía al segundo trimestre, los abogados lo subastaban al mejor postor, alcanzando una cifra de hasta $ 180.000 USD por niño.
La línea divisoria entre el alquiler de vientres legal e ilegal no siempre es clara: la historia de la CNN destaca que las abogadas ofrecían “bebés diseñados por raza y por género”, una opción anunciada en forma legal a través de varias clínicas de fertilización in vitro en los Estados Unidos. La única falla legal del negocio era su incumplimiento con la ley del Estado de California, la cual requiere que los padres adoptivos firmen antes que el bebé – ya creado en un laboratorio – fuese implantado en una madre sustituta, en lugar de que se haga más tarde.
“El tráfico con la vida humana sin tener antes un padre o una madre, es lo que me parece que es realmente muy preocupante”, dijo Keith Slaughter, un agente de la FBI (Federal Bureau of Investigations/Agencia Federal de Investigaciones, del Gobierno de los Estados Unidos), a la CNN.
Únete aquí a una página de Facebook para acabar con el aborto. 
Pero Jennifer Lahl, la fundadora y presidenta del Centro para la Bioética y la Red de Cultura (The Center for Bioethics and Culture Network) localizado en California, dijo que los aspectos escalofriantes del “tráfico de bebés”, por parte de Neiman y Erickson, no se circunscriben solamente a las operaciones ilegales de los tratamientos para  la fertilidad. “La señorita Erickson y sus co-conspiradores violaron una distinción legal sin establecer unas diferencias”, dijo Lahl.
“Erickson violó la ley al haber impregnado a la madre sustituta antes que se firmaron los contratos. Pero con el alquiler de vientres, comercialmente hablando, sea hecho legalmente o en la forma efectuada por Erickson, se siguen vendiendo a los bebés. Sólo porque algo sea legal no significa que sea ético”.
Lahl señaló a Lifesitenews/Notifam (LSN) que el estatuto particular de California violado por Neiman y Erickson no era una norma universal, y que la amplia red de leyes en todo el mundo sobre el alquiler de vientres “cambia todo el tiempo”.
“Los bebés se compran y se venden. Las mujeres están siendo explotadas. Las familias no tradicionales se forman sin tener en cuenta a los niños creados por estas tecnologías”, dijo Lahl. “Y en este caso específico, vemos que la avaricia triunfa en su totalidad”.
La industria de la fertilización in vitro funciona basándose en el supuesto que los bebés son desechables antes que sean viables, un punto de vista encontrado en la historia de la CNN: una madre sustituta se quejó que ella quería deshacer el acuerdo, pero no pudo poner punto final a la situación, porque estaba cercano el momento en que el bebé es viable.
“Yo quería abandonar lo acordado y no puedes hacer eso cuando estás embarazada – con un bebé que es casi viable”, dijo ella. “Esa situación golpea, se mueve, es un recuerdo constante”.
Lahl es la creadora de Eggsploitation (La explotación con los óvulos), un video documental en inglés sobre las víctimas de la sub-regulación de la  industria de la fertilidad, siendo una película que Erikson atacó fuertemente antes de ser arrestada, como una agenda dirigida en contra de los tratamientos para la fertilidad.
“Ella me atacaba personalmente una y otra vez en su programa de televisión, porque ella se promocionaba como una persona ética, por encima de todo”, dijo, hace unas semanas, Lahl a LSN durante una entrevista telefónica.
“Ahora la verdad salió a la luz y tal como ha sido el resultado, es Erickson quien ha estado elaborando mentiras”, señaló ella en agosto del año en curso. “Las relaciones públicas le han hecho daño a la industria, y quién mejor que hacerlo que la niña mimada de la industria”.
Antes del arresto de Erickson, Lahl le dijo a LSN que “todos la querían frente a su escritorio, pero a partir del momento en que ella fue arrestada, todos simulaban que no la conocían”. “Demás está decir que la industria de los tratamientos para la fertilidad se está tambaleando”, dijo ella.
Traducción por José Arturo Quarracino
Artículos relacionados

martes, 8 de noviembre de 2011

Escasez de mujeres en India, debido al aborto selectivo por sexo, da lugar a que “se comparta la esposa” - notifam.net


Por Thaddeus Baklinski
INDIA, 7 de noviembre 2011 (Notifam) – Los informes de algunos Estados del norte de India que tienen el peor desequilibrio de género en el país debido al aborto selectivo por sexo dicen que “compartir la esposa” entre hermanos se está convirtiendo en algo común.
“En cada aldea, hay por lo menos cinco o seis solteros que no pueden encontrar una esposa. En algunas, hay hasta tres o cuatro hombres no casados en una familia. Es un problema serio”, dijo el agente jubilado de policía Shri Chand, de 75 años, en un informe de la agencia noticiosa Reuters.
“Todo es silencio, silencio. Nadie lo admite abiertamente, pero todos sabemos lo que está pasando. Algunas familias compran las novias de otras partes del país, mientras que otros tienen una nuera viviendo con muchos hermanos no casados”.
Una mujer que aparentemente escapó de esa situación en el distrito de Baghpat, del Estado norteño de Uttar Pradesh, relató que fue obligada a tener hijos de dos hermanos de su marido, que no pudieron encontrar esposas para ellos mismos.
“Mi esposo y sus padres dijeron que tenía que compartirme con sus hermanos”, dijo la mujer. “Me llevaban cada vez que querían, fuese de día o de noche. Cuando me resistí, me golpearon con algo en la mano”, dijo la mujer, y agregando que ella nunca había presentado una denuncia en la policía por miedo.
Únete aquí a una página de Facebook para acabar con el aborto. 
Aunque las pruebas de determinación del género y el aborto selectivo por sexo fueron prohibidos oficialmente en 1994, los registros de censos de India muestran una tasa cada vez mayor de niños en comparación con las niñas, a causa del aborto selectivo por sexo de las hijas, porque las leyes existentes no se aplican.
Según el censo nacional de 1991, la tasa sexual en la edad de 0-6 años fue de 934 niñas por cada 1.000 niños, que se redujo a 927 en el censo de 2001, y a 914 niñas de seis años y menos por cada 1.000 niños en 2011.
La tasa promedio natural de sexo en el mundo es de 1.050 niñas por cada 1.000 niños.
Los distritos del norte de India tienen las peores tasas, con zonas en algunos Estados – como Haryana, Punjab y Rajasthan – que tienen sólo 798 niñas por cada 1.000 niños menores de seis años.
Un estudio publicado en mayo en la revista de medicina británica The Lancet, estimó que en India, en las últimas tres décadas, ha habido hasta 12 millones de abortos selectivos de niñas, y que el aumento de la riqueza y el mejoramiento de la alfabetización están alimentando una crisis de “niñas desaparecidas”.
“Hubo de 4 millones a 12 millones de abortos selectivos, desde 1980 hasta el 2010, y sólo en la última década, alrededor de 3 a 6 millones, por lo que el problema está creciendo”, dijo el doctor Prabhat Jha, del Centro para la Investigación de la Salud Global, de  la Universidad de Toronto, autor principal del estudio.
La preferencia cultural por los niños en la India conduce a más abandono de las niñas que sobreviven al nacimiento.
“Después del nacimiento, sigue persistiendo la preferencia por el hijo, lo que lleva al abandono de las niñas y a su falta de acceso a la nutrición, la salud y la atención materna en los primeros años críticos”, declaró un informe de la ONU.
Algunos padres llegan a nombrar a sus hijas “Nakusa” o “Nakushi”, que en idioma hindi significa “no deseado(s)”.
Sin embargo, hay un creciente movimiento en la India para “salvar a las niñas”, luchar contra el aborto selectivo por sexo, el infanticidio femenino y el abandono de las hijas.
Sudha Kankaria, de la organización Save the Girl Child (Salvar a las Niñas) resaltó una iniciativa de un funcionario de salud del Estado de Maharashtra, que da a las niñas llamadas “Nakusa” la oportunidad de cambiar oficialmente su nombre de pila.
El funcionario de Salud, el doctor Bhagwan Pawar, del distrito de Satara cercano a Mumbai, organizó la semana pasada una ceremonia de cambio de nombre que vio a 285 niñas recibir un certificado con sus nuevos nombres, junto con pequeños ramos de flores. Algunas de las chicas eligieron los nombres de estrellas de cine o de diosas hindúes, o nombres tradicionales de niñas tales como “Vaishali”, que significa “próspero, bello y bueno”.
Una niña de quince años tomó el nombre de “Ashmita”, que en hindi significa “muy dura” o “roca dura”. “Ahora en la escuela, mis compañeros y mis amigos me llamarán por este nuevo nombre, y eso me hace muy feliz”, dijo en un informe de la agencia noticiosa AP (Associated Press/Prensa Asociada).
“Nakusa es un nombre muy negativo en cuanto a discriminación femenina se refiere”, dijo el doctor Pawar.
“Cuando la niña piensa, tú sabes: ‘Mi mamá, mi papá y todos mis parientes y la sociedad me llaman no deseada’, ella se siente muy mal y deprimida. Tenemos que cuidar de las niñas, su educación y su seguridad incluso financiera y social, o de nuevo se va a repetir el ciclo”, añadió Kankaria, pero hizo hincapié en que dar nuevos nombres a las niñas es sólo el principio de la ayuda para ellas.
“Debemos facilitarles el acceso a la educación, la salud y las oportunidades que les ayudarán a tomar decisiones por ellas mismas y a hacer frente a los que buscan abusar de ellas o explotarlas”, le dijo Neelam Singh a la Reuters. Él es jefe de Vatsalya, una ONG (organización no gubernamental) india que trabajan en temas de los niños y las mujeres.
Traducción por José Arturo Quarracino
Artículos relacionados
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...