Si desea recibir nuestro boletín semanal y novedades por correo electrónico, envíenos un correo a familias-por-la-familia@speedy.com.ar con la palabra "SUSCRIBE" en el asunto del mensaje.
Mostrando las entradas con la etiqueta Mons. Antonio Arregui. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mons. Antonio Arregui. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2009

Ecuador: Human Life International premia a monseñor Arregui Yarza

header_original_modPresidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana
QUITO, lunes 16 de marzo de 2009 (ZENIT.org).- Human Life International ha otorgado el premio "Cardenal Von Galen" a monseñor Antonio Arregui Yarza, arzobispo de Guayaquil y presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, por su destacada defensa de los derechos humanos y de la posición de la Iglesia Católica en defensa de la vida la vida.
La noticia fue dada a conocer este fin de semana por Acción próvida Ecuador, filial de vida Humana Internacional, que ilustra con estas palabras la motivación: "por su incansable entrega a la defensa de la vida humana".
"Human Life International y Acción Provida/Filial de Vida Humana Internacional (Sección Hispana) están orgullosos de presentar este premio especial a un líder de la Iglesia Católica del Ecuador, ciudadano valiente y carismático que con mucha valentía y coraje ha defendido la vida de los más pobres e indefensos del mundo "los niños por nacer".
Directivos de Acción Provida entregarán oficialmente el premio a Mons. Antonio Arregui en el mes de abril próximo, en la ciudad de Quito.
El premio se inspira en la figura del cardenal Clemens August von Galen (1878-1946), quien siendo obispo de Münster, Alemania durante el período nazi, alzó su voz en defensa de los derechos de los pobres y los enfermos, protestando con fuerza contra la eutanasia, y contra la persecución de judíos o la expulsión de religiosos.
Por su valiente actitud fue llamado "el león de Munster."
Había escogido como lema al ser elegido obispo : "Ni por alabanzas ni por amenazas me desviaré de los caminos de Dios".
Abiertamente acusó al régimen nazi de discriminar a los cristianos, encarcelarlos y matarlos. Condenó otros abusos del estado, reclamó el derecho a la vida, fustigó duramente el asesinato de los discapacitados físicos y mentales que eran considerados "improductivos."

viernes, 12 de septiembre de 2008

Presidente de Episcopado ecuatoriano alienta a defender la vida en próximo referéndum

.- El Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), Mons. Antonio Arregui Yarza, afirmó que para el referéndum del 28 de septiembre, los obispos piden a los cristianos confrontar su responsabilidad ante "el hecho de que la vida, la familia y la paz son bienes que debemos aspirar y procurar que contribuyan a un futuro mejor".
En entrevista con el diario quiteño "La Hora", el Prelado anunció para el 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, una jornada que será "la oportunidad para que unamos nuestras oraciones por la vigencia en el país de algunos valores que hemos venido destacando y que según parece son puestos bajo sombra en este proyecto de Constitución".
En ese sentido, ante la pregunta de si dicha jornada "significaría de pronto pedir el voto por el No", el Presidente de la CEE aclaró que "no necesariamente". Explicó que "la decisión es siempre compleja y cada persona es libre de decidir. Lo que pedimos es que la responsabilidad de los cristianos confronte el hecho de que la vida, la familia y la paz son bienes que debemos aspirar y procurar que contribuyan a un futuro mejor".
Mons. Arregui señaló que el Episcopado no está haciendo campaña contra el Estado, sino que predica "lo que hemos exhortado siempre, como el mandamiento de no matar que está vigente desde siempre" y que "es uno de los puntales de la tradición cristiana". Advirtió que "hay una corriente abortista mundial que se ha acercado a nuestra cultura y tuvieron una representación en la Constituyente".
El también Arzobispo de Guayaquil recordó que la Iglesia presentó a la Asamblea Constituyente una propuesta "completa y razonada" para preservar "los valores cristianos y la familia". Sin embargo, en el parlamento se han aprobado textos "ambiguos y claramente peligrosos para la conciencia cristina", y por ende, para la familia, la vida, el matrimonio y el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos.
Mons. Arregui reafirmó la voluntad de los obispos de dialogar con el Gobierno, pero recordó que el diálogo "tiene que partir del respeto de los derechos que tiene cada uno", como el de la Iglesia y el de cada católico a expresarse libremente.
Asimismo, el Arzobispo señaló que si gana la tendencia del "Sí" a la nueva Constitución, los obispos seguirán con su compromiso "de defender los principios morales".
"Ahora, si gana el No, tampoco nos sentiremos ganadores porque nosotros no perseguimos votos. Nuestra lucha es la vigencia de los principios cristianos en la sociedad", indicó.
No existe oposición a Correa
Por su parte, el Secretario General de la CEE, Mons. Nicolás Dousdebés, indicó que la oposición de los obispos al proyecto constitucional no es por darle la contra al Presidente Rafael Correa, sino para mantener su defensa de los valores fundamentales.
"La enseñanza de la Iglesia permanece inalterada, siempre ha sido la misma, no es que nos hemos inventado esto para darle la contra al presidente Correa", declaró al sitio web "Ecuador inmediato".
En ese sentido, recordó que las críticas de los prelados a la nueva Constitución no han sido dadas "con espíritu de confrontación, pelea o insulto". Más bien, indicó, "hubiese quedado dañado la imagen de la Iglesia si no decimos nada" sobre este tema.
La entrevista completa a Mons. Arregui se encuentra en http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idSeccion=769956

miércoles, 13 de agosto de 2008

Organización fantasma lanza demanda penal contra Obispos del Ecuador

GUAYAQUIL, 12 Ago. 08 / 11:35 am (ACI).- Un desconocido grupo autodenominado "Impunidad Jamás", con vinculaciones con el gobierno de Rafael Correa, interpuso hoy en la Fiscalía de Guayaquil, en el oeste de Ecuador, una demanda penal contra el titular de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), Arzobispo Antonio Arregui Yarza, acusándolo de "intromisión en temas políticos".
María Isabel Morán, directora del grupo de fachada, declaró que interpuso la demanda porque el Arzobispo, se "entromete en cuestiones políticas" al "promover el No" al nuevo proyecto de Constitución que se someterá a referendo el próximo 28 de septiembre.
Morán, siguiendo dictados del conglomerado de izquierda que lidera Correa, ha solicitado "la prisión y la destitución del presidente de la CEE".
"Impunidad Jamás" no solo acusó a los Obispos de violar supuestamente la ley ecuatoriana; sino que incluso señaló que éstos "desobedecen la voluntad del Papa".
La nueva maniobra contra los Obispos, sin embargo, no ha cambiado la actitud del Episcopado, que anunció que seguirá con su programa catequético para instruir e informar a los fieles sobre los riesgos implicados en el proyecto de Constitución, que favorece el aborto, las uniones homosexuales y la intromisión del estado en la educación religiosa.
Morán señaló que el proceso legal lanzado contra la Iglesia se inspira "en la ideología del revolucionario Ernesto 'Che' Guevara".
Mons. Arregui declaró que la Iglesia no está realizando actividades políticas, sino que "emite un juicio moral sobre un proyecto de ley"; y calificó la demanda de "un acto más de ataque contra la libertad de expresión de un credo religioso".
La Fiscalía de Guayaquil señalará en los próximos días si la acusación de la organización de fachada procede o no.

lunes, 11 de agosto de 2008

Convocan a Misa de reparación al Santísimo profanado en Ecuador por motivos políticos

GUAYAQUIL, 08 Ago. 08 / 04:26 pm (ACI).- El domingo 10 de agosto se llevará a cabo en la Catedral de Santiago de Guayaquil (Ecuador) una Misa solemne de reparación en respuesta a las profanaciones y sacrilegios contra la Eucaristía producidos en los últimos días a raíz de las críticas del Episcopado Ecuatoriano al proyecto de Constitución anti-vida y anti-familia que promueve el gobierno del Presidente Rafael Correa.
La Misa será presidida por el Arzobispo de Guayaquil y Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), Mons. Antonio Arregui Yarza.
En un comunicado, el vocero de la Arquidiócesis, Francisco Sojos Oneto, señaló que "la Santísima Eucaristía, el tesoro más preciado de todo católico, fue profanada en las últimas semanas en tres ocasiones".
La primera profanación ocurrió en la iglesia de Santísima Trinidad de Nobol, donde fue robada la hostia mientras se encontraba expuesta para la adoración de los fieles. El jueves pasado, un grupo no identificado ingresó a la capilla del Divino Niño de Praga, perteneciente a la parroquia de Nuestra Señora de Loreto y procedió a extraer el copón lleno de hostias consagradas, las que fueron arrojadas al piso, pisoteadas, escupidas y despedazadas.
Los mismos profanadores entraron en la Iglesia de la Santa Cena el día domingo en la noche y volvieron a abrir el sagrario y destapar el copón donde se guardaban las hostias consagradas.
El comunicado explica que "cuando se produce un sacrilegio, especialmente concerniente a las formas eucarísticas, la Iglesia entera está llamada a orar en conjunto para sanar la ofensa cometida contra el Señor Jesucristo, presente viva y verdaderamente en esas hostias".
"No se puede pensar que se trata de hechos aislados y sin importancia. Estamos delante de un acto igual al que sufrió Nuestro Señor en su pasión y crucifixión. En Guayaquil hemos vuelto a flagelar a nuestro Señor, quien como cordero mudo ha recibido todas estas ofensas", concluyó Sojos Oneto.

jueves, 15 de mayo de 2008

Iglesia en Ecuador se opone a intento de dar acceso al "matrimonio" a homosexuales

Mons. Antonio Arregui
QUITO, 14 May. 08 (ACI).-Ante el debate en la Asamblea Constituyente del Ecuador, donde se ha propuesto el reconocimiento constitucional de los homosexuales a contraer "matrimonio" e incluso adoptar hijos, el Presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Antonio Arregui Yarza, señaló que esta medida es jurídicamente innecesaria y solo tendrá como efecto la descomposición de la familia como célula básica de la sociedad. En una carta dirigida a todos los fieles del país y leída en todas las iglesias, Mons. Arregui recuerda que la Iglesia ha decidido intervenir en este caso porque es su deber "la promoción y tutela de la dignidad de la persona humana a la luz del Evangelio y de la recta razón". "En ocasión de los debates sobre la nueva Constitución, y aún antes, han surgido ciertas propuestas encaminadas a equiparar la unión entre personas homosexuales al matrimonio y a la familia", frente a lo cual los obispos del Ecuador "hemos sostenido una enseñanza común en el sentido de que no puede hablarse de matrimonio ni de familia en las uniones que puedan formar personas homosexuales". "De otro lado –sigue la carta–, la moral cristiana considera la práctica homosexual como un grave desorden moral incompatible con la vida de fe, porque contrasta con la ley natural y los mandamientos de la Ley de Dios. Este juicio moral proclama, al mismo tiempo, el respeto que hemos de tener a los demás, a toda persona humana y a sus libres decisiones. No establece discriminaciones injustas. La Iglesia acoge con respeto, comprensión y delicadeza a los hombres y mujeres que tienen tendencias homosexuales". Sin embargo, Mons. Arregui destaca que, cuando el tema se lleva a la legislación del país, "ninguna ley puede tratar de asimilar estas relaciones y convivencias con la incomparable riqueza del matrimonio y la familia". El Prelado explica que los grupos de presión homosexual han planteado la supuesta necesidad de regular los derechos y obligaciones "que puedan originarse en una relación duradera entre personas homosexuales". "La salida jurídica para esos posibles derechos y obligaciones es el cauce general de las leyes, sin necesidad de crear singularidades específicas", concluye el comunicado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...