
Así expresó el profesor Jaroslaw Mereski en su ponencia titulada "Europa y cristianismo"; y recordó a los presentes "la gran tentación del racionalismo moderno, a partir de la Ilustración, de dar a la vida cotidiana el fundamento para prescindir de la religión".
Mereski recordó cómo "el intento de unificación de Europa tras la II Guerra Mundial estaba claramente inspirado por las convicciones religiosas".
"Ahora, en vez de eso, una influyente corriente en la vida pública europea parece intentar de nuevo la idea de Europa que prescinde de aquello que por los siglos ha alimentado su cultura", agregó.
Sobre el futuro del cristianismo en Europa, el profesor Mereski explicó que "desde el punto de vista cristiano, las categorías como optimismo o pesimismo no son ciertamente adecuadas"; y recordó al Siervo de Dios Juan Pablo II que "tantas veces ha llamado a la misión, a la nueva evangelización, como tarea del cristiano".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario