28/12/08 A pesar del intenso frío con el que ha amanecido esta mañana la capital de España, más de un millón y medio de personas se han dado cita a las doce del medio día para asistir a la celebración de la Santa Misa de la Familias, presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Antonio María Rouco, quien ha destacado en su homilía "el valor de la familia como gracia de Dios" al tiempo que ha condenado los millones de abortos que se cometen cada año en nuestro país, fruto de la "poderosa cultura de la muerte y el relativismo".La celebración de esta Santa Misa, a la que se ha sumado más de la mitad del episcopado español con buena parte de sus fieles, ha mostrado el impulso decisivo que la Iglesia quiere dar a esta realidad humana "elevada por Cristo a la categoría de sacramento" para ayudar a los matrimonios a encarar las múltiples dificultades a las que tienen que hacer frente para sacar a sus familias adelante. "¿Queréis ser fieles a vuestra vocación? -ha preguntado el cardenal de Madrid- Imitad a María y a José", añadió.
"El Papa Benedicto XVI, extraordinariamente sensible a las necesidades humanas y espirituales de la familia en estos momentos tan críticos por los que atraviesa la humanidad, ha querido alentarnos a todos los presentes, pero de un modo muy especial a las familias que formáis esta magna asamblea eucarística, a ser testigos valientes e incansables del Evangelio de la Familia, con obras y palabras, en la Iglesia y en el mundo, porque del bien integral de la familia depende la suerte de toda la familia humana", dijo también el cardenal.
En cuanto a la cobertura informativa del acto, conviene destacar el extraordinario papel de Telemadrid y Popular TV, así como la Cope, las únicas cadenas que han seguido la retransmisión en directo, mientras las otras miraban hacia otro lado ignorando que el punto informativo de la jornada se encontraba en el centro mismo de Madrid.















