
“El Gobierno no puede dar la espalda a este clamor, no sólo español, sino mundial en defensa del derecho a vivir”, ha señalado Lola Velarde, presidenta de la Red Europea deL Instituto de Política Familiar. “La protección de los derechos del niño en periodo prenatal es un valor compartido en todas las civilizaciones y generador de auténtica alianza. Así lo demuestra el apoyo que han mostrado asociaciones de tantos países a las marchas que se han celebrado el domingo en España”, ha explicado Velarde.
“Estas marchas son el inicio de un conjunto de movilizaciones por toda España que mostrarán el rechazo social a esta propuesta de Ley regresiva para los derechos de la mujer y del niño”, prosigue Lola Velarde.
La Marcha por la Vida bajo el lema “No existe el derecho a matar, existe el derecho a vivir” ha reunido a medio millón de ciudadanos en su recorrido por el centro de Madrid, desbordando todas las previsiones de la organización. Esta manifestación se ha visto acompañada por otras 87 concentraciones que han tenido lugar en ciudades de toda España.
Entre los oradores, se han contado Paloma de Cendra, miembro del Comité de Expertos de Derecho a Vivir (DAV), psicóloga de Pareja y Familia y experta en crisis de embarazo y síndrome post-aborto; Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir.org, y la doctora Gádor Joya, portavoz nacional de Derecho a Vivir (DAV) y encargada de la lectura del Manifiesto por la Vida, que también se ha leído casi simultáneamente ante ayuntamientos de toda la geografía española.
Según ha denunciado Paloma de Cendra, el aborto “no sólo mata niños, destruye madres, familias, sociedades enteras, destruye conciencias”, a la vez que ha recordado que "el aborto tiene dos víctimas principales: el hijo y la madre". "No es verdad que esta Ley esté defendiendo el derecho de las mujeres. No es verdad que esta Ley esté buscando lo mejor para ellas. El aborto va en contra de la mujer. No es una solución a un problema. Es el verdadero problema. No le facilita la vida. Se la convierte en un calvario", ha denunciado.
Al termino de la manifestación la doctora Gádor Joya ha leído el “Manifiesto de la Marcha por la Vida” que comienza destacando "la evidencia científica de que desde el momento de la fecundación existe vida humana digna de ser respetada y protegida" y resaltando que "el aborto supone la muerte violenta de un ser humano y un terrible drama para la mujer que lo sufre".
"Con el aborto libre, el número de niños muertos aumentaría a casi el doble" y también el de mujeres víctimas de los "ya conocidos daños físicos y psicológicos que el aborto provoca en ellas", prosigue el manifiesto, que tras exigir que "nuestras leyes protejan el derecho a vivir" y que "se respete el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario", termina expresando la oposición "a una nueva ley del aborto que sólo traerá más muertes y más sufrimiento para miles de mujeres".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario