
El Congreso abordará los temas principales de la bioética como son: los fundamentos antropológicos de la misma, el estatuto del embrión humano, la eutanasia, familia y educación para una vivencia sana en la afectividad y sexualidad. Para el Secretario “la participación de conferencistas brasileños e internacionales proporcionará una visión más adecuada del escenario internacional y de nuestra realidad latinoamericana”.
Entre los temas que serán debatidos el P. Aníbal llama la atención especialmente sobre la eutanasia, “un tema candente particularmente en Europa y que en Brasil está dando ya sus primeros pasos”, pues, según afirma, “el aumento de la expectativa de vida trae consigo el problema económico ligado a los lugares de residencia, a las pensiones y a una reducción progresiva de la tasa de natalidad. Todos estos problemas conducen a la legalización de la eutanasia que ya ocurre en varios países de Europa”. Además, el P. Aníbal resalta que “en todos los países de América Latina se están presentando los mismos proyectos de ley de forma simultanea. Por ello, una reflexión común podrá permitir que se fundamente mejor los argumentos y sean más claros y convincentes”. De este modo el Congreso, concluye el P. Aníbal, “podrá ser un subsidio importante no solo para nuestro país sino para toda la América Latina”.
El Congreso está destinado a profesores de teología, filosofía, médicos, enfermeros y demás profesionales de la salud, agentes cualificados de la Pastoral Familiar, pastoral de la Salud, Comisiones diocesanas de defensa de la vida, Comisiones de Justicia y Paz.
Links:
Programa del Congreso
http://www.fides.org/por/documents/Programa_PAV.pdf
Links:
Perfil de los conferenciantes
http://www.fides.org/por/documents/Perfil_dos_conferencistas_Congresso_Internacional.doc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario