
Los efectos de un "coladero" como la actual ley del aborto no se evita con el desarrollo de una ley que sea un coladero mayor – y que incrementaría el número de abortos- sino removiendo las causas que lo originan ha señalado Eduardo Hertfelder- presidente del Instituto de Política Familiar (IPF). Por ello, considera que para resolver el problema es preciso una verdadera apuesta por la mujer y la infancia que pasa por la revisión de la ley actual y la implantación de medidas de apoyo destinadas a la mujer embarazada, el aumento de los recursos públicos tanto de organismos como de dotaciones presupuestaria y el desarrollo de una verdadero política de información a la mujer embarazada.
Según los datos ofrecidos por el IPF en el Informe presentado el aborto es un drama para la mujer de enorme magnitud, que está creciendo vertiginosamente y provocando que 1 de cada 6 embarazos termine en aborto. El crecimiento del 100% en los últimos 10 años hace que España sea el país de la UE27 con mayor crecimiento. Además se ha convertido en la principal causa de violencia contra la mujer.
Por otro lado España es, junto a Grecia, el único país de la UE27 que no pone "ningún límite de tiempo" al supuesto del "riesgo psíquico de la madre", lo que ha hecho que el aborto sea usado, además, como método anticonceptivo.
Por ello, el IPF propone entre otras cosas una revisión de la ley actual con, al menos, los siguientes puntos: Eliminación del supuesto "riesgo psicológico de la madre" por ser la causa principal del actual "coladero" de la ley; Establecer un periodo de reflexión de al menos 1 semana para acceder al aborto; Que el aborto sean firmado por 2 médicos de la Seguridad Social tras un análisis y tras recibir apoyo psicológico de un centro de atención a la mujer embarazada y/o Red de Madres; La implementación/potenciación/creación los centros de atención a la mujer embarazada y/o Red de Madres; La regulación del consentimiento informado especifico en materia de aborto que incluya la información a la embarazada sobre las secuelas que un aborto puede dejar para la salud física y psicológica de la mujer.
Links: Informe completo “El Aborto en España: 23 años después (1985- 2008)”
http://www.ipfe.org/informe_aborto_espana_23.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario