
Según la ministra de Sanidad la decisión ha sido tomada con la asesoría de un "Comité de expertos y científicos", quienes han puesto de manifiesto que el consumo de la píldora "no tiene efectos secundarios ni ningún tipo de contraindicación", aunque "no se puede hacer un uso abusivo de la misma". Respecto a la edad, afirmó que "al ser un medicamento que se puede vender libremente sin receta, no se entra a la regulación de edades". Además, consideró que "no habrá ningún tipo de problema con el colectivo de farmacéuticos" a la hora de dispensarla en las farmacias y avisó que "una vez que el Gobierno autorice la expedición existe una obligación de tenerla" en las farmacias. Asimismo, considera que "no existe aquí una cuestión relacionada con la objeción de conciencia".
La portavoz de la plataforma Derecho a Vivir (DAV), la Dra. Gádor Joya, emitió inmediatamente un comunicado en el que recordó que "la llamada píldora del día después tiene un efecto abortivo” y, por tanto, la medida anunciada “supone establecer el aborto libre” además de “facultar a las niñas para abortar mediante este método sin que los padres lo sepan ni lo autoricen”, lo cual es “una aberración no sólo humanitaria, sino médica".
Así mismo afirma que dicha píldora “tiene efectos secundarios y contra-indicaciones muy serias”, en contra de lo afirmado por las ministras. Por ello “dispensarla sin receta, y a cualquier edad, es un agresión a la salud de la mujer que va a exponer a millones de chicas adolescentes a un grave riesgo para su salud, sin que los sepan los padres”. Según la Dra. Gádor con esta medida no solo no van a disminuir el número de embarazos no deseados, sino que estos aumentarán pues será empleado sobre todo a edades tempranas, como un contra-conceptivo más. También aumentarán las enfermedades de transmisión sexual, al recurrir a la píldora abortiva como una solución contraceptiva". Por ello, la plataforma Derecho a Vivir realzia un llamamiento a los farmacéuticos “para que ejerzan su derecho a la objeción de conciencia a la dispensa de la píldora abortiva sin receta y a cualquier edad”
Manuel Cruz, director de la Fundación Vida, ha denunciado que la medida “persigue un único objetivo: publicitar la nueva Ley del Aborto. Pretenden reducir las estadísticas de intervenciones y podrán presumir de que su cambio normativo ha reducido las interrupciones de embarazo, cuando, en realidad, se trata de un fármaco abortivo”.
El Dr. José Zamarriego, presidente del Comité de Bioética de la Sociedad Española de Ginecología, ha alertado que la venta sin receta de la píldora del día después “es una imprudencia grave” pues abre la puerta a que los médicos ya no sean necesarios para prescribir los medicamentos y, por otro lado, considera que la píldora del día después debe recetarse siempre bajo prescripción médica debido a los riesgos que comporta su toma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario