La organización de la gran Misa de las Familias confirma la convocatoria, aunque no se sabe aún si será en la Plaza de Colón o en la de Cibeles.
Por quinto año consecutivo, y gobierne quien gobierne, las calles de Madrid volverán a ver a miles de familias católicas en las calles, reunidas para orar por la familia en plena Navidad. Según Europa Press, el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, presidirá el viernes 30 de diciembre la Misa de las Familias (este año coincide con la fiesta litúrgica de la Sagrada Familia, algo que no siempre se consigue). Aún no se ha concretado si se celebrará en la Plaza de Colón o en la de Cibeles.
Cada año, la Misa de las Familias reúne entre cien mil y un millón de personas, según la edición y estimación que se prefiera. Es, en cualquier caso, una cita multitudinaria a la que acuden decenas de miles de familias con niños.
En las dos últimas ediciones, se internacionalizó con la presencia de familias de toda Europa, especialmente relacionadas con el Camino neocatecumenal, pero también de otras asociaciones familiares cristianas, y con la asistencia de obispos de Francia, Italia, Polonia y Alemania. En estos dos últimos años, además, ha reforzado su carácter navideño, con villancicos y una cabalgata de Reyes Magos (con camellos y todo) que asombra a los niños y sorprende especialmente a las familias llegadas del extranjero. según han informado a Europa Press fuentes de la organización.
La Misa y los actos de calentamiento previos suelen ser una ocasión para que los obispos europeos y españoles hablen en defensa de entidad familiar. En la última edición, el 2 de enero de 2011,el cardenal Rouco recordó el "drama de los parados", que a veces solo encuentran "amparo" en sus familias. También lamentó la práctica "permisiva" del aborto, la "banalización" del respeto a la vida con la eutanasia, las rupturas familiares y una sociedad que se endurece ante el dolor.
La gran novedad de este encuentro de las familias es que se celebrará por primera vez (salvo sorpresas electorales) con un Gobierno del Partido Popular. El 8 de enero de 2008, después de celebrarse el primer encuentro (y de salir hasta la saciedad en las televisiones, que no tenían mucha más actualidad en fechas navideñas) el presidente Zapatero criticó que "con el PP los obispos no hablaban de esto". O más exactamente, Zapatero hizo esta afirmación entrevistado por la periodista Àngels Barceló.
- Hoy mismo los obispos han emplazado a los cristianos a defender la vida humana amenazada por la práctica del aborto y el infanticidio. Esto es una vuelta de tuerca más.. -decía la periodista.
- Es sorprendente que ahora vuelvan con este tema -respondió Zapatero. -Durante los 8 años de Gobierno del PP, cuando estuvo en vigor la ley de interrupción voluntaria del embarazo, en su día aprobada con una mayoría socialista, no expresaron en esa dirección ningún posicionamiento.
En realidad, Zapatero se equivocaba, porque como ya demostramos en ForumLibertas, los obispos bajo gobiernos del PP sí se pronunciaron varias veces en temas pro-vida (puede verse con todo detalle aquí: http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=9923 ).
Este día de las familias, el 30 de noviembre de 2011, empezará a marcar la línea con que los cristianos, en la calle, propondrán al nuevo Gobierno cómo transformar la sociedad.
Lea AQUÍ la crónica de la última edición del Día de la Familia (la del 2 de enero de 2011).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario